El gobierno de Javier Milei impulsa la libre elección de obra social para monotributistas con el Decreto 955/2024

En un nuevo avance de su plan de reformas, conocido como “deep motosierra”, el gobierno de Javier Milei emitió el Decreto 955/2024, el cual modifica la normativa de la libre elección de obra social para los pequeños contribuyentes.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Esta medida busca aumentar las opciones de cobertura y promover la transparencia en el sistema de salud para quienes están adheridos al Régimen Simplificado.

Una de las claves del decreto es la creación del “Registro de Agentes del Seguro de Salud” bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). En este registro, se inscribirán todas las entidades habilitadas para brindar servicios de salud a los monotributistas, lo cual permitirá a los contribuyentes conocer con claridad sus opciones y facilitar la elección.

A partir de esta disposición, los afiliados podrán cambiar de obra social cada doce meses, y cada cambio entrará en vigencia el primer día del mes siguiente a la solicitud, garantizando así la continuidad de la cobertura médica para el contribuyente y su familia. Además, el decreto establece un acceso progresivo a coberturas adicionales, como las ofrecidas por el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE), que estarán disponibles a medida que los afiliados cumplan tiempo de permanencia en el sistema.

Puntos clave del Decreto 955/2024

Este decreto modifica los Decretos N° 504/1998 y N° 1/2010, introduciendo cambios significativos en el régimen de obras sociales para los monotributistas. Algunos de los principales puntos son:

  1. Registro de Agentes de Salud: La creación de este registro, bajo la órbita de la SSS, busca facilitar el acceso a opciones de cobertura confiables y con mayor transparencia.
  2. Libre elección de obra social: Los contribuyentes podrán elegir una obra social de su preferencia, y deberán permanecer en ella un mínimo de 12 meses antes de poder cambiar nuevamente. Los cambios serán efectivos el primer día del mes siguiente a la solicitud.
  3. Acceso progresivo a la cobertura: A medida que el contribuyente se mantenga adherido al Régimen Simplificado, accederá a beneficios adicionales del Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). A los seis meses, podrán recibir prestaciones extras mediante el sistema SURGE, entre otros beneficios.
  4. Transparencia y previsibilidad: El decreto busca fortalecer la administración del sistema de salud, garantizando el acceso equitativo para los monotributistas. Además, se asegura que los derechos adquiridos por los afiliados actuales no se verán modificados.

La medida entrará en vigor un día después de su publicación en el Boletín Oficial, marcando otro paso en el plan de reformas del gobierno de Milei, que busca implementar una gestión más eficaz y abierta en el acceso a la salud para los pequeños contribuyentes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *