El Gobierno Nacional elimina los “privilegios heredados” en empleos públicos con el Decreto 959/2024

Con el objetivo de mejorar la transparencia y la equidad en el acceso a cargos estatales, el Gobierno Nacional implementó el Decreto 959/2024, que prohíbe expresamente los ingresos a empleos públicos basados en vínculos familiares, afinidades políticas o influencias.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Esta normativa establece que todos los procesos de selección dentro del Sector Público Nacional deberán ser abiertos al público en general y guiados únicamente por el mérito y la competencia.

El decreto, anunciado por el Poder Ejecutivo, busca erradicar prácticas de nepotismo en las designaciones estatales mediante un sistema de concursos públicos y competitivos. Todos los concursos deberán estar abiertos a cualquier persona que reúna los requisitos específicos, los cuales se fijarán previamente para asegurar la transparencia y evitar cualquier favoritismo. Además, se implementarán comités de evaluación conformados por miembros independientes, responsables de garantizar que las selecciones sean imparciales y de elaborar informes públicos sobre cada proceso.

Para asegurar el cumplimiento de la normativa, se establece un régimen de sanciones para quienes incumplan con estos lineamientos. Las sanciones, que irán desde la suspensión hasta la destitución, serán aplicadas en función de la gravedad de cada infracción. La Oficina Anticorrupción llevará a cabo auditorías periódicas, verificando que cada proceso sea transparente y que no existan interferencias indebidas en la selección de personal.

A través de esta medida, el Gobierno promete un acceso a los empleos públicos sin privilegios y regido por la equidad, promoviendo una administración más justa y alejada de los beneficios heredados, algo que apunta a reforzar la confianza de los ciudadanos en el sistema de selección del sector público.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *