En un operativo de magnitud que sorprendió a los porteños, la Policía de la Ciudad desmanteló una compleja red narco y detuvo a 31 personas, la mayoría residentes en el barrio de Zavaleta, entre los límites de Pompeya y Barracas. La investigación culminó con el cierre de tres búnkeres de venta de drogas y la ejecución de más de 30 allanamientos.



5 minutos de lectura

Las autoridades incautaron en el operativo una cantidad alarmante de droga, entre la que se contaron más de 2.000 dosis de cocaína, pasta base y marihuana, así como seis armas de fuego. Los tres búnkeres, ubicados en la tira 8 y en una casa conocida como «El Toldito» en Zavaleta, fueron tapiados por orden de la justicia, sumando un golpe contundente al negocio de las drogas en la zona.
El despliegue no se limitó solo al barrio de Zavaleta: una parte de las armas secuestradas y un chaleco antibalas fueron hallados en un allanamiento en una vivienda de la calle Florencio Varela al 1500, en la localidad bonaerense de Gerli. También se realizaron procedimientos en otros puntos sensibles de la ciudad, como Villa Soldati y Villa Crespo.
En total, los arrestados fueron 19 hombres y 11 mujeres, de nacionalidades argentina, paraguaya y peruana. Las cifras del decomiso son impactantes: la policía se incautó de 977 dosis de cocaína más una masa compacta que alcanzaba 1,081 kilos, 956 dosis adicionales de pasta base con un peso de 1,672 kilos, y una considerable cantidad de marihuana que ascendió a 4,490 kilos.
Durante el operativo, los detectives no solo confiscaron droga; también se encontraron con una variedad de armas de fuego, municiones de distinto calibre, una granada de mano antidisturbios, un chaleco balístico y un vehículo. Además, se secuestraron $3.448.608 en efectivo, lo que da cuenta de la magnitud y sofisticación de la organización criminal.
El origen de esta investigación se remonta a agosto de este año, en el marco del proyecto Intervención en el Mercado de Drogas (IMD), llevado adelante con la participación de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE).
Todo el material incautado y los detenidos quedaron a disposición del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 18, bajo la tutela del juez Ricardo Félix Baldomar, quien lleva adelante la causa.
Este operativo histórico es considerado uno de los mayores golpes contra el narcotráfico en la Ciudad de Buenos Aires y abre la puerta a nuevas investigaciones para desentrañar los nexos de esta red. Las autoridades esperan que esta intervención sea un fuerte mensaje para las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la ciudad y sus alrededores.