Caso Nora Dalmasso: el futuro de Roberto Bárzola queda en manos del Juzgado de Control

El fiscal Pablo Jávega ratificó que la causa no prescribió y que el parquetista podría ser juzgado

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

A casi 19 años del crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, la causa sigue sumando movimientos judiciales. El fiscal Pablo Jávega, a cargo de la investigación, afirmó que el caso no prescribió, lo que abre la posibilidad de que Roberto Bárzola, el nuevo acusado, enfrente un juicio.

Sin embargo, la última palabra la tendrá el Juzgado de Control, que deberá decidir si acepta o no la prescripción del delito.

El hallazgo clave: una huella en la bata de la víctima

El año pasado, un informe pericial reveló que una tercera huella encontrada en el cinto de la bata de Dalmasso pertenecía a Bárzola. Este dato fue determinante para que se reactivara la investigación y se lo vinculara nuevamente al caso.

Bárzola, quien ya había sido mencionado en el expediente y había prestado declaración en reiteradas oportunidades, trabajaba como pulidor de pisos y se comprobó que, el día del asesinato, había estado en la casa de la familia Macarrón, en el exclusivo barrio Villa del Golf.

A fines de 2024, su defensa presentó un escrito en el que argumentaba que la acción penal debía extinguirse por el tiempo transcurrido. No obstante, el fiscal Jávega respondió que no considera válido ese planteo, por lo que ahora el Juzgado de Control será el encargado de definir el futuro procesal del parquetista.

Un caso con denuncias cruzadas

Mientras avanza la investigación contra Bárzola, la causa también se vio sacudida por una denuncia penal contra los fiscales que intervinieron en el expediente.

A principios de marzo, la abogada Mariángeles Mussolini, representante de Facundo Macarrón, hijo de la víctima, confirmó que la familia denunció a los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional.

Esta denuncia pone en la mira la actuación de la Justicia en una causa que, tras casi dos décadas de idas y vueltas, sigue sin un culpable condenado. Ahora, la resolución del Juzgado de Control será clave para determinar si el caso avanza o si, una vez más, el crimen de Nora Dalmasso queda sin justicia.