El mercado de criptomonedas vive horas de alta volatilidad, influenciado por eventos políticos y regulatorios tras el anuncio de la próxima llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.



5 minutos de lectura

En este contexto, Bitcoin (BTC) se destacó al alcanzar un nuevo máximo de US$ 102,712, impulsado por la expectativa de políticas favorables hacia el sector.
La reelección de Trump ha traído consigo promesas que entusiasman a la comunidad cripto, como la creación de una reserva estratégica de Bitcoin. Esto ha generado un renovado interés en la principal criptomoneda y, en general, en todo el ecosistema.
Resumen de las principales cotizaciones al inicio de este jueves 5 de diciembre
Bitcoin (BTC):
La estrella del mercado cotiza a US$ 102,712, con un aumento del 5.92% en las últimas 24 horas. Este repunte se atribuye a la confianza en las políticas pro-cripto que podría implementar la nueva administración estadounidense.
Ethereum (ETH):
El segundo gigante del mercado se ubica en US$ 3,914.92, mostrando un crecimiento del 5.17%. El incremento está respaldado por la expansión de las aplicaciones descentralizadas (dApps) y las finanzas descentralizadas (DeFi) sobre su plataforma.
BNB (BNB):
La moneda del exchange Binance cotiza cerca de US$ 733.66, con una caída del 5.23% respecto al cierre anterior, reflejando cierta incertidumbre en torno a los reguladores internacionales.
Tether (USDT) y USD Coin (USDC):
Ambas stablecoins mantienen su paridad con el dólar estadounidense, cotizando a US$ 1.001 y US$ 0.999733, respectivamente. Siguen siendo las favoritas para refugiarse ante la volatilidad.
XRP (XRP):
XRP se posiciona en US$ 2.40, a pesar de una baja del 9.09%. Su reciente avance, que la llevó a superar a Tether en capitalización de mercado, está impulsado por la expectativa de regulaciones más favorables.
Cardano (ADA):
ADA cotiza a US$ 1.22, con una ligera caída del 0.81%. A pesar de ello, su constante desarrollo tecnológico sigue atrayendo inversores a largo plazo.
Dogecoin (DOGE):
La criptomoneda más mediática subió un 4.31%, alcanzando los US$ 0.437558. Su creciente aceptación como medio de pago y el apoyo de figuras públicas continúan impulsándola.
Solana (SOL) y Polkadot (DOT):
SOL cotiza a US$ 236.39, con una leve baja del 0.21%, mientras que DOT muestra un repunte del 4.50%, alcanzando los US$ 10.69. Ambas plataformas destacan por su innovación tecnológica y atracción de desarrolladores.
Expectativas y futuro del mercado
La llegada de Trump, junto con posibles avances regulatorios, podría definir un nuevo capítulo para las criptomonedas. Mientras tanto, el mercado cripto sigue reaccionando a cada movimiento, ofreciendo grandes oportunidades pero también riesgos considerables para los inversores.