Edgardo Kueider: del Senado al escándalo por dinero sin declarar y propiedades sospechosas

El caso del senador Edgardo Kueider, detenido en la frontera con Paraguay mientras transportaba más de 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar, sigue generando repercusiones.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Según fuentes oficiales, las sospechas iniciales que impulsaron la investigación refieren a enriquecimiento ilícito y lavado de activos, delitos por los cuales la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) inició una pesquisa de oficio.

Reiterados viajes bajo la lupa

Para determinar si hay elementos suficientes para avanzar hacia una denuncia penal, el titular de la PROCELAC ordenó medidas preliminares, incluyendo un rastreo exhaustivo de los viajes realizados por Kueider en el último año. Los datos revelaron que, desde febrero hasta la fecha de su detención, el senador realizó al menos seis viajes por rutas terrestres, todos con características similares.

Recorrido: Siempre utilizó el mismo vehículo.

Compañía: En todos los viajes estuvo acompañado por su secretaria, Iara Magdalena Guinzel Costa, de 34 años.

Duración: Los desplazamientos no superaron los cuatro o cinco días.

Rutas: Variaron entre Brasil y el puente San Ignacio.

La conexión con propiedades de lujo

El caso tomó un nuevo giro con la aparición de una arista judicial vinculada a propiedades de lujo en Paraná, Entre Ríos. Según la Justicia provincial, Kueider podría estar relacionado con un conjunto de departamentos ubicados en la calle Santiago del Estero al 500, en pleno centro de la capital entrerriana.

La investigación apunta a la empresa Betails S.A., de la cual Kueider declaró ser accionista en un 50% en su presentación patrimonial de 2021. A pesar de que su objeto social es la compra de ganado, las fuentes judiciales indican que nunca tuvo actividad real.

Lo que llama la atención es que las expensas de estos departamentos están a nombre de la firma y de su secretaria, Guinzel Costa. Hasta el momento, el senador no fue formalmente imputado, pero estos datos generan dudas sobre el uso de la empresa como pantalla para ocultar propiedades.

Un pasado judicial que lo persigue

Además, Kueider enfrenta otra causa en el ámbito federal, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, por enriquecimiento ilícito. Este expediente deriva de la llamada causa Securitas, que investiga presuntos sobornos en organismos públicos, incluyendo ENERSA (Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima), donde el legislador ocupó un cargo directivo.

Kueider solicitó que esta causa se traslade al fuero federal, argumentando parcialidad en la Justicia provincial. Sin embargo, hasta ahora no hubo resolución sobre su pedido.

Impacto político y judicial

Este caso suma presión sobre la figura de Kueider, quien permanece bajo la lupa tanto de la justicia provincial como federal. A medida que avanzan las investigaciones, la situación del senador se torna más complicada, con posibles consecuencias que podrían impactar tanto en su carrera política como en el panorama político entrerriano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *