El gobernador encabezó el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con un mensaje cargado de historia, unidad y proyección al futuro misionero.



5 minutos de lectura

Contenido:San Vicente fue el escenario del acto central por el 25 de Mayo en Misiones. Este domingo, en una plaza San Martín colmada de vecinos y vecinas, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un discurso que reivindicó los valores fundacionales de la patria y los proyectó al presente de la provincia.
“El poder no está en el cabildo, está en el pueblo”, citó el mandatario, retomando las palabras de Juan José Castelli durante el Cabildo Abierto de 1810. Y sobre esa base construyó su mensaje a los misioneros: “Ese mensaje de unidad, de ‘todos juntos’, viene de 1810. Si a algo vinimos hoy a San Vicente, es a jurar lealtad a esa historia. Solo juntos salimos. Solo juntos construimos”.
Un repaso histórico con acento misionero
Passalacqua recorrió los orígenes ideológicos de la Revolución, la influencia de la Revolución Francesa y el papel de próceres jóvenes como Belgrano, para luego destacar el protagonismo de Misiones: “Fuimos la primera provincia en adherir a los ideales de Mayo. Fuimos los primeros revolucionarios de la Argentina”.
También reivindicó el paso de Belgrano por tierras misioneras, donde redactó el Reglamento de las Misiones —considerado una proto-constitución—, y dejó bases institucionales que aún hoy, según el mandatario, inspiran a la provincia.
Juramento y acción
“Hoy vinimos a juramentar. No es solo un acto formal. Es memoria viva, de lo que fuimos y hacia dónde queremos ir”, sostuvo Passalacqua. En ese tono, pidió no solo recordar a los héroes, sino “poner en práctica sus ideas: unidad, solidaridad y trabajo conjunto”.

“Los misioneros conocemos una sola dirección: hacia adelante”
Sobre el final, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el rumbo firme: “Belgrano nos indicó ‘hacia adelante’. La Revolución de Mayo, ‘hacia adelante’. Moreno. Pues nosotros también. Los misioneros de a pie solo van hacia adelante. Juntos, hombro a hombro. Es la única manera”.
Y concluyó con fuerza: “Tenemos temple. Tenemos coraje. Tenemos garra. Somos misioneros”.
Presencias destacadas
El acto contó con la presencia del intendente anfitrión, Fabián Rodríguez; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel Carlos Julio Sanmillán; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; ministros y ministras del Gabinete provincial; legisladores, autoridades eclesiásticas, docentes y estudiantes de la zona.
Ceremonia con todos los honores
Desde las 10 de la mañana, el acto incluyó la recepción de autoridades, el saludo del Gobernador a la Milicia Patriótica y la Policía de Misiones, una ofrenda floral en homenaje a los patriotas de 1810, minuto de silencio, e interpretación del Himno Nacional Argentino y “Misionerita” por la Banda del Servicio Penitenciario.
La artista Natalia Bóveda y el guitarrista Charly Ávila interpretaron el “Himno a San Vicente”, y el Ballet Municipal, dirigido por Raúl Adorno, presentó un emotivo Pericón Nacional. Monseñor Damián Bitar, Obispo de Oberá, impartió la bendición.

Un mensaje que trasciende el acto
Fabián Rodríguez, intendente de San Vicente, agradeció la presencia de las autoridades y resaltó la importancia de “revivir cada año esta fecha que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde debemos ir como sociedad unida”