En un hecho que conmociona a la tranquila localidad de Santa Ana, provincia de Misiones, la Policía informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Amanda Muller, una mujer de 70 años,



4 minutos de lectura

el pasado sábado por la tarde. El caso, que se investiga como un presunto homicidio, activó un intenso operativo policial que culminó con la detención de dos personas en la madrugada del domingo.
La víctima fue encontrada alrededor de las 16:40 en una vivienda del barrio Nuevo Loteo de la Cruz. Según fuentes policiales, los agentes fueron alertados por vecinos y, al arribar al lugar, encontraron a la mujer tendida en el piso, aparentemente sin signos vitales. De inmediato, la Policía Científica realizó peritajes en la escena, donde se hallaron indicios que apuntan a un crimen violento: el cuerpo presentaba lesiones punzocortantes en la cabeza y la columna, según confirmó el médico policial.
Con la autorización del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, los restos de la víctima fueron trasladados a la morgue judicial para la realización de una autopsia que determinará las causas exactas del fallecimiento.
Detenciones en Colonia Aurora
Tras horas de búsqueda, la Policía logró detener a dos personas sospechosas de estar vinculadas al hecho. Los operativos cerrojo se extendieron por varias localidades, y finalmente, en Colonia Aurora, los efectivos localizaron a un hombre de 30 años al mando de un vehículo Volkswagen. Junto a él, viajaba una mujer de 33 años. Ambos fueron aprehendidos en el acto, y el vehículo quedó secuestrado como parte de la investigación.
Las autoridades aún no han revelado la identidad de los detenidos, pero confirmaron que el hombre estaría directamente implicado en el crimen, mientras que el rol de su acompañante se encuentra bajo investigación.
El caso está ahora en manos de la Justicia, que deberá determinar las responsabilidades de los implicados. Mientras tanto, la comunidad de Santa Ana permanece conmocionada por un episodio que rompe con la tranquilidad habitual de la región.
Este hecho vuelve a poner en debate la seguridad en las zonas rurales de Misiones y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para las personas mayores, muchas veces expuestas a situaciones de vulnerabilidad.