Tragedia en el Paraná: hallaron el cuerpo de Mateo, el niño de 7 años desaparecido en Corrientes

Tras 48 horas de búsqueda incesante y angustiosa, el cuerpo de Mateo Fernández, un niño de siete años, fue encontrado a cinco kilómetros del lugar donde la corriente del río Paraná lo arrastró.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

La tragedia ocurrió en la zona del Sauzal de Echeverría, Corrientes, mientras la familia disfrutaba de un día de pesca que terminó en un episodio desgarrador.

Mateo había llegado el jueves desde Posadas junto a sus padres y primos, con la ilusión de pasar unas vacaciones familiares. Mientras pescaba en la orilla, su caña cayó al agua. En un intento de recuperarla, el niño ingresó al río y fue arrastrado por la fuerte corriente, desapareciendo ante los ojos de su familia.

La desesperación de la familia y las críticas a las autoridades

Ezequiel, el padre de Mateo, estaba en el campamento junto a su hermano cuando recibió la noticia del accidente. Desesperado, corrió hasta el lugar y entró al río intentando buscar a su hijo, pero, sin saber nadar, solo pudo avanzar hasta donde el fondo del río se lo permitía. Desde ese momento, comenzó una búsqueda desesperada, liderada por la familia y amigos, pero marcada por las críticas hacia las autoridades locales.

“Varios pescadores nos dijeron que había que tirar una red rápido, pero Prefectura Naval no nos dejó”, declaró Ezequiel, visiblemente afectado. Según la familia, las autoridades no solo demoraron el operativo, sino que además bloquearon la ayuda de pescadores experimentados que conocían la zona. “Un comisario no dejó que nuestros amigos de Posadas y Virasoro colaboraran, y nunca nos explicó por qué”, agregó con indignación.

A esta situación se suma la falta de señalización en el área, un factor que, según la familia, podría haber prevenido la tragedia. La ausencia de carteles que adviertan sobre los peligros del río, como los arenales y las corrientes fuertes, es un reclamo que ahora acompaña el dolor de la pérdida.

Un hallazgo que deja más preguntas que respuestas

Finalmente, fue un pescador quien encontró el cuerpo de Mateo a cinco kilómetros del lugar donde desapareció. Este hallazgo confirmó lo que los pescadores locales habían señalado desde el inicio, generando aún más críticas hacia las decisiones tomadas por las autoridades durante la búsqueda.

El tío de Mateo expresó su dolor y agradecimiento en redes sociales, destacando el esfuerzo de quienes los apoyaron: “Gracias a todas las personas que nos ayudaron día y noche a buscar a mi sobrino. Lamentablemente, lo encontramos por cuenta propia”. Pero también dejó en claro su frustración: “Prefectura de Corrientes no permitió que quienes conocen la zona colaboraran. Encontramos a Mateo donde ellos nos habían dicho que podría estar, y esa ayuda fue rechazada”.

Una pérdida irreparable

Ahora, la familia de Mateo enfrenta el difícil proceso de despedirse de su hijo y trasladar sus restos a Corrientes capital. En medio del dolor, queda la denuncia hacia las autoridades y la esperanza de que esta tragedia sirva para prevenir futuros accidentes en el río Paraná. Mientras tanto, la comunidad de Posadas y Corrientes acompaña a la familia en su duelo, compartiendo el reclamo por respuestas y justicia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *