El feroz temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo devastador. Las autoridades confirmaron 16 víctimas fatales, mientras los equipos de rescate continúan buscando personas desaparecidas en medio del caos.



5 minutos de lectura

La ciudad sigue en estado de emergencia, con serios problemas en los servicios básicos y grandes sectores aún anegados.
Dolor y emergencia: tres días de duelo y asistencia a los damnificados
El intendente Federico Susbielles decretó tres días de duelo en la ciudad y encabeza los operativos junto a Fuerzas Federales, Defensa Civil y Bomberos para asistir a las familias afectadas.
Para contener a los damnificados, se habilitaron centros de asistencia y puntos de distribución de alimentos. Además, se reciben donaciones en el Dow Center (Rodríguez 4985) y en la Universidad Nacional del Sur (Alem 1253), donde se recolectan agua, alimentos no perecederos, frazadas, ropa de abrigo y elementos de higiene personal.
Servicios básicos: luz, agua y telecomunicaciones en recuperación
- Electricidad: Se logró restablecer el 55% del suministro eléctrico, aunque persisten cortes en varias zonas. 400 operarios trabajan sin descanso para acelerar la restitución del servicio.
- Agua: La empresa ABSA informó que el suministro sigue afectado, sobre todo en el centro y macrocentro. Se habilitó la línea 0800-999-2272 para asistencia en edificios sin funcionamiento de bombas elevadoras.
- Telecomunicaciones: Se avanza en la reparación de antenas de telefonía e internet, fundamentales para la comunicación en la emergencia.
Accesos y transporte: rutas cortadas y circulación restringida
Vialidad Nacional informó que varias rutas presentan cortes totales debido a anegamientos y daños estructurales:
- Ruta Nacional 35: corte total entre Bahía Blanca y el límite con La Pampa.
- Ruta Nacional 3: corte total entre El Triángulo y la intersección con la Ruta 33.
- Ruta Nacional 252: corte total en la rotonda Villa Sarsfield – Puente La Niña.
- Rutas Nacionales 229, 249, 1V03 y 33: transitables, pero con precaución.
Las autoridades pidieron evitar la circulación en zonas afectadas, ya que hay riesgo de derrumbes, caída de árboles y postes de luz inestables.
Solidaridad en acción: cómo ayudar a los afectados
Además de los centros de donaciones, el municipio habilitó la cuenta solidaria BAHIAXBAHIA, donde se reciben aportaciones económicas para ayudar a las familias damnificadas.
Bahía Blanca atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia. Mientras los operativos de rescate siguen activos y la ciudad intenta ponerse de pie, la prioridad es clara: asistir a las víctimas y evitar más pérdidas humanas.