Tragedia aérea en Kazajistán: un avión azerbaiyano se estrella en Aktau con al menos 32 sobrevivientes

Una tragedia sacudió los cielos de Kazajistán este miércoles, cuando un avión de pasajeros azerbaiyano Embraer 190, con 67 personas a bordo, se estrelló cerca de la ciudad de Aktau.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Según los últimos informes oficiales, al menos 32 personas lograron sobrevivir al accidente, aunque más de 30 habrían perdido la vida.

El Ministerio de Emergencias de Kazajistán informó que entre los pasajeros se encontraban cinco tripulantes. Hasta el momento, 29 personas han sido trasladadas a hospitales locales, según reportó la agencia estatal rusa RIA Novosti. Sin embargo, los equipos de rescate aún trabajan en el lugar del impacto, lo que podría modificar las cifras finales de víctimas.

Lo que se sabe del accidente

El avión había despegado de la capital azerbaiyana de Bakú con destino a la ciudad rusa de Grozny. A bordo viajaban 37 ciudadanos azerbaiyanos, 16 rusos, seis kazajos y tres kirguises. Según la autoridad de aviación civil rusa, Rosaviatsia, el piloto decidió realizar un aterrizaje de emergencia en Aktau tras un impacto de ave que generó una situación de emergencia.

El aparato descendió a tres kilómetros de la ciudad, dejando una escena devastadora. Videos capturados por testigos y publicados en redes sociales muestran el avión perdiendo altitud rápidamente antes de impactar contra el suelo en una bola de fuego. Las imágenes también revelan el fuselaje partido y restos esparcidos por la zona, mientras algunos sobrevivientes ayudaban a sus compañeros a alejarse de los restos.

Interferencias y condiciones del vuelo

Datos del portal de seguimiento FlightRadar24.com indican que el avión realizó maniobras erráticas cerca del aeropuerto de Aktau antes del impacto, con cambios bruscos de altitud. Además, FlightRadar24 reportó “fuerte interferencia de GPS” en la región, lo que pudo haber afectado los sistemas del avión. Rusia ha sido señalada previamente por generar este tipo de interferencias en áreas cercanas.

Reacciones y medidas tras el accidente

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, interrumpió su agenda en San Petersburgo para regresar a Bakú tras conocer la noticia. “Expreso mis más profundas condolencias a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos”, manifestó en sus redes sociales. Su homólogo ruso, Vladímir Putin, también expresó sus condolencias en una llamada telefónica.

Por su parte, Azerbaijan Airlines cambió sus perfiles en redes sociales al color negro y envió una delegación a Aktau para investigar el siniestro. La delegación incluye al ministro de situaciones de emergencia de Azerbaiyán y otros altos funcionarios.

Mientras tanto, Embraer, fabricante del avión, aseguró que colaborará con las autoridades en la investigación.

La búsqueda de respuestas

Con las operaciones de rescate aún en curso y las autoridades kazajas y azerbaiyanas trabajando para determinar las causas exactas del accidente, los sobrevivientes y las familias de las víctimas enfrentan una difícil espera en busca de respuestas.

La tragedia recuerda los riesgos inherentes a la aviación y pone nuevamente en el centro de atención los protocolos de seguridad en casos de emergencia. La comunidad internacional sigue atenta al desenlace de esta investigación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *