Tiroteo en Times Square: tres heridos y pánico en el corazón de Nueva York

En pleno corazón de Manhattan, la postal más turística de Estados Unidos se tiñó de sirenas y miedo. Este sábado, alrededor de la 1:20 de la madrugada, un tiroteo en Times Square dejó a tres personas heridas y a cientos de transeúntes corriendo para ponerse a salvo.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó que el atacante es un adolescente de 17 años, detenido en el lugar y actualmente bajo interrogatorio. Por ser menor de edad, su identidad no fue revelada. El arma utilizada fue recuperada, pero hasta el momento no se presentaron cargos formales.

Las tres víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Bellevue y, según las autoridades, se encuentran fuera de peligro. El hecho ocurrió en la intersección de la Calle 44 y la Séptima Avenida, una zona que, a cualquier hora del día o la noche, está repleta de turistas y locales.

En redes sociales circula un video impactante donde se ve a la multitud huyendo mientras agentes rodean un auto y asisten a los heridos tendidos sobre el asfalto. En cuestión de minutos, Times Square pasó de luces de neón y fotos con el celular, a un despliegue policial masivo para contener la situación.

Lo que más llama la atención es que este hecho irrumpe en un momento en que Nueva York venía celebrando una baja histórica en la violencia armada. Hasta el 3 de agosto, la ciudad había registrado un 23% menos de tiroteos que el año pasado, el número más bajo en décadas. “Es fruto de una labor policial precisa, esfuerzo incansable y nuestros oficiales dedicados”, había destacado la NYPD a principios de mes.

Sin embargo, la estadística se ensombrece. Apenas días antes, el 30 de julio, un hombre armado mató a cuatro personas en un rascacielos de Manhattan antes de quitarse la vida.

La organización Gun Violence Archive advierte que la problemática no es aislada: en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 254 tiroteos masivos en todo Estados Unidos. Un número que, aunque parezca repetirse año tras año, sigue encendiendo las alarmas y dejando postales que el mundo mira con preocupación.