Suben tarifas de luz, gas y combustibles: ¿qué impacto tendrán los aumentos en diciembre?

El Gobierno nacional confirmó que las tarifas de electricidad, gas y combustibles experimentarán un incremento en diciembre, aunque los ajustes se ubicarán por debajo de la inflación proyectada para los próximos meses.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Según fuentes oficiales del Ministerio de Economía, estas medidas buscan moderar el impacto en el bolsillo de los consumidores mientras se avanza en un plan para desacelerar la inflación y ajustar gradualmente los precios regulados.

Luz: un alza moderada para el AMBA

En el caso de la electricidad, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verán un aumento promedio del 2% en sus boletas. Este ajuste, que estará vigente a partir de diciembre, establece un parámetro inflacionario que busca contener el alza general de precios en el último mes del año.

Gas: suba nacional del 2,7%

Las tarifas de gas registrarán un incremento promedio del 2,7% a nivel nacional, un ajuste que impactará menos en los hogares debido al menor consumo propio de la temporada de verano. Además, se aplicará un ajuste en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), vinculado a la devaluación del peso frente al dólar. Las empresas transportistas y distribuidoras, como Metrogas, Camuzzi y Litoral Gas, entre otras, recibirán un aumento del 3%.

Combustibles: alzas por debajo de lo previsto

En cuanto a los combustibles, el precio de la nafta y el gasoil subirá menos del 2% desde este domingo 1 de diciembre. Fuentes del sector privado estiman que el alza promedio será del 1,8%, muy por debajo del 3% originalmente proyectado. Además, el decreto 1059/2024 autorizó un incremento del 1% en los impuestos a los combustibles, aunque se decidió postergar hasta 2025 un ajuste mayor en los gravámenes al dióxido de carbono y los combustibles líquidos.

Impacto fiscal y desafío inflacionario

Las empresas del sector calculan que el retraso en la actualización de los impuestos específicos equivale a $167 por litro de nafta y $99 por litro de gasoil, lo que representa aproximadamente el 12% y 8% del precio de venta en surtidor, respectivamente. Esta decisión le cuesta al Tesoro alrededor de 3.000 millones de dólares anuales, equivalente al 0,5% del PIB.

El Gobierno también confirmó que las resoluciones para oficializar estos ajustes tarifarios serán publicadas por los entes reguladores de electricidad (ENRE) y gas (Enargas) a partir del martes 3 de diciembre. Además, se adelantó la posibilidad de fusionar ambos organismos el próximo año como parte del proceso de revisión quinquenal tarifaria.

Con estas medidas, el Ejecutivo apunta a mantener bajo control los precios regulados mientras avanza en un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y la necesidad de cumplir metas fiscales. Sin embargo, el impacto real en los bolsillos y en el panorama inflacionario se verá reflejado en los próximos meses.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *