Situación alarmante en la industria textil: el 80% de las compañías han sido impactadas.

Las empresas experimentan una disminución del 40% año tras año en las ventas y la producción.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

Un reciente informe sobre la industria textil elaborado por la Fundación Pro Tejer ha puesto de relieve una “situación alarmante” para el sector al comparar las cifras actuales con las del 2023. Destaca que, tras el récord de inversiones de los últimos tres años (que superaron los 1400 millones de dólares), actualmente el 60% de las máquinas se encuentran inactivas.

El informe detalla que casi el 80% de las compañías han experimentado una disminución promedio del 40% interanual tanto en el volumen de ventas como en la producción, y el 76% ha reducido su capacidad instalada, lo que representa un colapso del 29%.

Entre las empresas afectadas, el 45% se vio obligado a reducir su plantilla en junio, lo que resultó en la pérdida de más de 5 mil empleos y la suspensión de otros 10 mil, marcando un retroceso del 16% con respecto a diciembre pasado.

Un 40% de los encuestados admitió dificultades para afrontar los costos, lo que llevó al 84% de las empresas a decidir no invertir en el sector, con un 81% de ellos considerando muy complicado ganar o competir en los mercados internacionales debido a la brecha cambiaria y la situación económica del país.

En consonancia con lo anterior, el 90% de las empresas que redujeron su producción atribuyen esto al poder adquisitivo de la población y a la crisis que ha llevado a una disminución del consumo en un 15.5%.

Fuente: INDEC