Segunda audiencia en el juicio a los hermanos Kiczka: declaraciones, testimonios y detalles del proceso

El juicio contra Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, continuó este martes en Posadas con una extensa audiencia de seis horas. Durante la jornada, declararon los acusados y se presentaron testimonios clave.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Tal como lo estableció el Tribunal, la audiencia comenzó a las 8:30 con la resolución de cuestiones preliminares. Se incorporó, por lectura, la declaración de la presunta víctima, en línea con la recomendación de una profesional en psicología, quien desaconsejó la realización de la Cámara Gesell para evitar la revictimización.

Desde el Poder Judicial de Misiones informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se citaron testigos propuestos por la fiscalía, entre ellos Pedro Puerta y Alfredo Rubén Mieres, este último en calidad de consultor técnico por la defensa. Sin embargo, la fecha de citación a declarar aún no se ha dado a conocer.

Declaraciones de los acusados

Antes de que los testigos prestaran declaración, los hermanos Kiczka hablaron frente al tribunal conformado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya.

Sebastián, también acusado de abuso sexual simple contra una menor, ratificó su versión inicial y afirmó no haber tenido “ninguna relación” con la adolescente, negando además haber intentado fugarse. Por su parte, Germán Kiczka reiteró que no se dio a la fuga, aunque fue arrestado días después del pedido de detención en un campo de la provincia de Corrientes. En su testimonio, insistió en que buscó y descargó videos pornográficos, pero “no con menores de 13 años”.

Testimonios y próximas audiencias

Tras la declaración de los imputados, fue el turno de los testigos. El primero en hablar fue el padre de los hermanos Kiczka, quien brindó su testimonio en la sala. En cuanto a los otros dos testigos, sus declaraciones fueron leídas a solicitud del Ministerio Público Fiscal.

De cara a las próximas audiencias, el Tribunal anunció que, debido al feriado en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el debate continuará el jueves 3 de abril a las 8:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales.