Se termina la exclusividad: los taxis pierden el control de la terminal de Posadas

Después de casi 30 años operando en exclusividad en la terminal de ómnibus de Posadas, los taxistas verán caer su hegemonía a partir del 1 de abril.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

La decisión del Municipio de no renovarles la concesión, informada el pasado 26 de febrero, permitirá el ingreso de cualquier servicio de transporte habilitado, incluidas plataformas como Uber o aplicaciones similares.

La noticia generó fuerte malestar entre los trabajadores del volante, quienes ven amenazada su fuente de ingresos y aseguran que la medida pone en riesgo su estabilidad laboral. Son 60 los vehículos que integran la Asociación Civil Actuar Juntos y que, hasta ahora, mantenían el control del servicio dentro de la terminal.

De la resistencia a la legalización

La apertura de la parada a otros transportistas no solo significa el fin de un esquema que rigió durante décadas, sino también un cambio radical en la dinámica del transporte en la terminal. La paradoja no pasa desapercibida: los mismos taxistas que durante años se resistieron con agresiones e intimidaciones a la llegada de Uber y otras aplicaciones, ahora deberán compartir el espacio con estos servicios en igualdad de condiciones.

Los antecedentes de enfrentamientos entre taxistas y choferes de aplicaciones son numerosos. Hubo aprietes, insultos y hasta hechos de violencia física en distintos puntos de la ciudad, en un intento por frenar lo que ya era una tendencia mundial. Sin embargo, el avance de la tecnología y la demanda de los pasajeros terminaron por imponerse, y desde el 1 de abril, la presencia de estos servicios será completamente legal en la terminal.

Movilización y pedido de audiencia

Ante la inminente pérdida de exclusividad, los taxistas encabezaron una movilización pacífica por el centro de la ciudad este jueves, acompañados por su abogada Emilse Aguilera. Presentaron una nueva nota solicitando una audiencia con la Secretaría de Movilidad Urbana, en un último intento por revertir la decisión municipal.

Si bien ya presentaron un amparo judicial para frenar la medida, Aguilera admitió que los tiempos son “muy cortos” como para obtener una respuesta efectiva desde el ámbito legal antes del 1 de abril.

Por lo pronto, las autoridades de Movilidad Urbana accedieron a recibirlos este viernes en una reunión con el titular del área, Lucas Jardín. Sin embargo, el escenario parece difícil de modificar: la era del monopolio en la terminal de Posadas está llegando a su fin, y los taxistas deberán adaptarse a la nueva realidad del transporte en la ciudad.