Hasta junio de 2025 se podrá obtener el Certificado de Final de Obra para inmuebles con documentación incompleta



5 minutos de lectura

La Municipalidad de Posadas recuerda a los propietarios de edificios que sigue vigente el régimen especial de regularización de construcciones con documentación sin finalizar. A través de la Ordenanza XVIII Nº 304, los titulares de inmuebles tienen la posibilidad de obtener el Certificado de Final de Obra, garantizando así sus derechos de propiedad y la seguridad edilicia de sus viviendas.
Esta medida aplica tanto a edificios en altura ya finalizados como a aquellos que, por su estado de construcción, no pueden subsanar ciertos incumplimientos normativos. La fecha límite para acceder a este beneficio es junio de 2025.
¿Por qué es clave el Certificado de Final de Obra?
El Certificado de Final de Obra es un documento fundamental que acredita que un edificio fue construido conforme a las normativas municipales. Su obtención permite:
✔ Regularizar la situación legal del inmueble.
✔ Garantizar la seguridad edilicia.
✔ Acceder a la escrituración y titularidad de cada unidad.
Actualmente, la Dirección de Obras Privadas tiene registradas más de 500 construcciones irregulares en la ciudad. Si un edificio no cuenta con esta certificación, sus propietarios no podrán escriturar ni heredar sus departamentos, lo que afecta tanto su valor como su uso legal.
Para los desarrolladores inmobiliarios, contar con esta documentación es clave, ya que permite subdividir el inmueble bajo el régimen de Propiedad Horizontal y facilitar la entrega de los títulos de propiedad a cada dueño.
El mito del Boleto de Compraventa
Muchas personas creen que el Boleto de Compraventa les otorga automáticamente la propiedad de un inmueble. Sin embargo, este documento solo formaliza un acuerdo privado entre comprador y vendedor. Para ser dueño legalmente, es necesario contar con la escritura pública, que debe ser firmada ante un escribano y registrada en el Registro de la Propiedad Inmueble.
Si bien el boleto otorga ciertos derechos y obligaciones, no es suficiente para inscribir la propiedad a nombre del comprador. Por eso, obtener el Certificado de Final de Obra es un paso clave para avanzar en la escrituración.
Cómo iniciar el trámite
Para regularizar la situación de un edificio, los propietarios deben:
1️⃣ Comunicarse con el consorcio del edificio para conocer el estado de la documentación.
2️⃣ Consultar con un profesional matriculado, quien será el encargado del trámite.
3️⃣ Asumir el costo del proceso, teniendo en cuenta que la valorización del inmueble tras la regularización suele ser significativamente mayor.
Contacto para consultas
Los interesados pueden obtener más información a través de los siguientes medios:
📞 Teléfonos: 3764 449087 / 9137
📧 Correo: sec_planificacion@posadas.gov.ar
Este régimen especial es una oportunidad clave para quienes buscan regularizar su propiedad y evitar problemas legales en el futuro.