Reabre la agencia Nacional de Noticias TÉLAM

Los empleados regresarán a sus labores el próximo miércoles con un nombre y una razón social renovados.

Los periodistas de la Agencia de Noticias Télam, afiliados al SiPreBA, informaron que volverán al trabajo el miércoles tras 128 días sin actividad debido a la gestión de Javier Milei.

“Este miércoles volveremos a nuestras tareas laborales. Para conseguir el derecho a trabajar tuvimos que sostener 128 días de acampes ininterrumpidos en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad Télam, que el gobierno decidió apagar durante más de cuatro meses”, anunciaron desde el gremio a través de un comunicado. 

En este sentido, los trabajadores recordaron que el gobierno nacional dispuso el cierre de la histórica agencia el 1 de marzo durante el discurso que realizó el presidente en la apertura de sesiones legislativas: “Vamos a cerrar la Agencia Télam”, afirmó como una de sus medidas el presidente Javier Milei.

Durante la madrugada del 4 de marzo, la Policía Federal cercó las dos sedes de la Agencia, situadas en Bolívar 531 y Belgrano 437. A partir de entonces, los empleados establecieron dos campamentos con el propósito de proteger el patrimonio público y destacar nuestra lucha por reincorporarnos al trabajo.

El campamento fue desmantelado al mediodía tras la remoción de las vallas por la Policía Federal, las cuales habían bloqueado el acceso a los empleados durante 4 meses y 4 días. El 1 de julio, el gobierno ordenó la transformación de Télam en APESAU, una sociedad anónima enfocada exclusivamente en una de sus funciones principales: la publicidad.

Asimismo, las funciones periodísticas del medio de comunicación continuarán dentro de Radio y Televisión Argentina (RTA). Si bien esto no fue anunciado por Adorni, los trabajadores lo informaron una vez retiradas las vallas. Todavía no está confirmado que nombre tendrá la nueva agencia estatal como parte de RTA. Los trabajadores que ingresarán a las oficinas serán aquellos que no tomaron el retiro voluntario y dependían de la gerencia periodística del medio.

“Desde SiPreBA seguiremos la lucha para que Télam vuelva a ser una única empresa, ya que el rol periodístico y publicitario forman parte de una misma unidad conceptual para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural”, expresaron.