Ramón Puerta vuelve al ruedo: encabeza una lista con referentes locales y busca consolidar una oposición peronista en Misiones

El histórico dirigente misionero Ramón Puerta vuelve a la primera línea de la política provincial. Esta vez lo hace encabezando una lista de candidatos integrada por profesionales y referentes del interior, con la intención de construir una oposición seria, con proyección y con fuerte reivindicación de la identidad peronista.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Puerta no es un nombre más en la política argentina: fue dos veces gobernador de Misiones en los años ’90, ocupó bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, y en diciembre de 2001 llegó a ejercer como presidente interino de la República, en medio de la crisis institucional más profunda de las últimas décadas. Más adelante, fue embajador argentino en España y siempre mantuvo su perfil como empresario yerbatero. Con este recorrido, su regreso busca aportar peso político y experiencia en un escenario de recambio y dispersión opositora.

Una lista con anclaje en el interior y compromiso comunitario

La nómina que acompaña a Puerta reúne a dirigentes con fuerte inserción territorial y diversidad de perfiles:

  • Karina Griss, empresaria de Puerto Rico vinculada al sector foresto–industrial, que además se destacó por su costado social. En 2018 se sumó al proyecto Pelucas Solidarias 9 de Julio, de Buenos Aires, y con el tiempo se convirtió en representante de Misiones. Desde entonces, impulsó talleres en Montecarlo y Posadas que ya llevan entregadas más de 120 pelucas gratuitas a pacientes oncológicos, incluso en otras provincias. Su perfil combina producción y compromiso comunitario.
  • Alejandro Rodríguez, de Posadas, con larga trayectoria en la militancia política, aporta experiencia en la construcción territorial.
  • Julieta Koch, abogada de San Vicente y egresada de la UBA, es la más joven de la lista y representa la renovación generacional dentro del espacio.
  • Marina Raineck, abogada penalista de San Pedro, donde en 2023 fue candidata a intendenta liderando el sublema opositor más votado, también forma parte del armado. Su presencia refuerza la idea de que el proyecto busca sumar dirigentes con respaldo real en sus comunidades.

Una oposición con identidad propia

Con esta combinación de experiencia, nuevos liderazgos y perfiles del interior, Puerta apuesta a instalar un espacio opositor que recupere la tradición peronista no kirchnerista en Misiones. Su propuesta busca representar tanto a sectores productivos como a profesionales, diferenciándose con claridad del oficialismo provincial y del kirchnerismo.

En tiempos de fragmentación política y de búsqueda de referentes con trayectoria, la vuelta de Ramón Puerta a la arena electoral aparece como un intento de ordenar la oposición y darle volumen a una alternativa con identidad propia en la provincia.