


5 minutos de lectura
Ejecutar Windows de forma nativa en Android es posible, aunque la lista de dispositivos y características es limitada

Hoy en día, es posible utilizar el último sistema operativo de Microsoft en un teléfono móvil. Microsoft ha simplificado el acceso a Windows 11 en dispositivos móviles y tablets gracias a Windows 365, un servicio que funciona tanto como aplicación como en su versión web, permitiendo conectarse a un equipo con Windows 11 desde cualquier dispositivo.
Además, los usuarios tienen la opción de habilitar una máquina virtual con Windows 10 o 11 en dispositivos Android, o utilizar servicios de streaming como Moonlight para acceder a su equipo de casa. Sin embargo, desde hace tiempo existe una comunidad de desarrolladores y entusiastas que buscan la forma de utilizar Windows de manera nativa en dispositivos móviles o tablets.
Windows 11 ARM en Android sin máquinas virtuales
Desde el lanzamiento de la versión ARM de Windows por parte de Microsoft, muchos han visto la posibilidad de ejecutar Windows de manera nativa en un teléfono móvil más cerca que nunca. Aunque la compañía aún no ha explorado completamente este campo, quizás debido al fracaso de Windows Phone, el desarrollo de Windows en arquitecturas ARM se ha centrado casi exclusivamente en equipos portátiles. Un ejemplo reciente de esto son los PCs Copilot+, que utilizan el chip Snapdragon X de Qualcomm con arquitectura ARM.

Aun así, existe una manera de instalar Windows de forma nativa en dispositivos Android utilizando su versión ARM. Dado que los teléfonos móviles actuales utilizan la arquitectura ARM, esta versión de Windows permite que muchos de sus controladores sean compatibles con estos dispositivos. Sin embargo, el principal desafío para ejecutar Windows en Android radica en la BIOS UEFI. Android utiliza Linux como kernel, por lo que para ejecutar Windows de forma nativa en un dispositivo Android, es necesario “engañar” al bootloader del dispositivo para que reconozca Windows como si fuera un sistema basado en Linux.
Una comunidad dedicada a hacer compatibles los controladores de Windows en dispositivos Android ha estado trabajando para que el sistema operativo pueda ejecutarse de manera nativa en su versión ARM. Uno de los proyectos más destacados es Renegade Project, que busca hacer compatible la BIOS UEFI y los controladores de Windows 11 en Android para que se pueda ejecutar este sistema operativo en teléfonos móviles. Este y otros proyectos similares se agrupan bajo el nombre de ‘WOA’ (Windows on Android). Aunque existen varios proyectos con diferentes niveles de éxito, Renegade es el más prominente, y en su página de Github se pueden encontrar todos los componentes y procedimientos necesarios para lograr este objetivo.
No obstante, no todos los dispositivos móviles son compatibles con este proceso. En la web oficial del proyecto se encuentra una lista de dispositivos compatibles, aunque es bastante limitada. Además, aunque un dispositivo sea compatible, aún no están implementados todos los controladores necesarios para que todas las funciones de Windows operen correctamente.
El creador de contenido Geekerwan realizó un análisis exhaustivo sobre las ventajas de utilizar Windows de esta manera en un dispositivo Android. Sorprendentemente, no es tan descabellado, e incluso logró ejecutar juegos en dispositivos relativamente potentes con una calidad bastante impresionante, como CS, Crysis 3, EuroTruck Simulator o Tomb Raider.
Otro proyecto basado en Renegade, del que se ha hablado anteriormente, es Mindows. Este proyecto busca implementar los avances de Renegade de manera más automatizada, aunque todo el software está en chino, por lo que se necesitaría una guía para completar el proceso en un dispositivo compatible.
Ejecutar Windows en un dispositivo móvil ha sido el sueño de muchos durante años, ya que permitiría una experiencia unificada para los usuarios que ya utilizan Windows en sus equipos, centralizando todo en un único sistema operativo. Aunque es difícil que Microsoft vuelva a incursionar en el mercado móvil, dominado por Android e iOS, con sus versiones ARM de Windows, el futuro podría deparar sorpresas.