Primera Jornada de Autismo en Posadas: Capacitación para Docentes, Familiares y Profesionales de la Salud

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

Este sábado 31 de agosto, desde las 09:00 hs, el Parque del Conocimiento será el escenario de la Primera Jornada de Autismo organizada por la Municipalidad de Posadas, a través de su Centro Municipal de Evaluación ADOS 2, dependiente de la Secretaría de Salud y Calidad de Vida. Bajo el lema “Autismo: del diagnóstico y comprensión a la intervención temprana”, este evento se presenta como una valiosa oportunidad para la comunidad posadeña, especialmente dirigida a docentes, familiares de personas con autismo y profesionales de la salud.

El objetivo principal de esta jornada es proporcionar un espacio de aprendizaje y actualización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ofreciendo herramientas prácticas y conocimientos basados en la evidencia científica para su abordaje efectivo. La importancia de la intervención temprana será uno de los ejes centrales, ya que esta puede influir positivamente en el desarrollo y la calidad de vida de las personas con autismo.

Entre los disertantes destacados se encuentran el Dr. Víctor Ruggieri, presidente del Comité de Educación de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica y ex jefe del Servicio de Neurología del Hospital J.P. Garrahan, y la Lic. Victoria Ruggieri, magíster en neuropsicología y especialista en neurodesarrollo. Ambos aportarán su vasta experiencia en el área, abordando desde el diagnóstico del TEA hasta las intervenciones tempranas más efectivas.

La jornada no solo busca capacitar a los profesionales y educadores, sino también ofrecer a los familiares un espacio para compartir experiencias y recibir orientación especializada. Asimismo, se promoverá la sensibilización y la inclusión social, pilares fundamentales para construir una comunidad más empática y comprensiva.

Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la gestión municipal por garantizar la inclusión y el apoyo a las personas con autismo y sus familias, reforzando la capacitación constante de los profesionales que los acompañan. Con la participación de destacados expertos y una temática de vital importancia, la jornada promete ser un punto de encuentro crucial para quienes buscan profundizar en el conocimiento del TEA y su abordaje integral.