En una jornada de reconocimiento realizada en el Jardín Botánico “Alberto Roth” de Posadas, la Municipalidad entregó este viernes los premios de la tercera edición del Concurso de Reciclaje Estudiantil



5 minutos de lectura

Este evento, desarrollado entre septiembre y octubre, se centró en promover entre los estudiantes el hábito de separar residuos en sus hogares y llevarlos a sus escuelas para su reciclaje, alcanzando resultados impresionantes: ¡más de 15 toneladas de material recuperado!
Fernando Hancherek, director de Economía Circular, destacó con entusiasmo el impacto de esta iniciativa: “Se recuperaron más de 15.400 kg de materiales reciclables”. Comentó también que el concurso motivó la participación de toda la comunidad, con vecinos, familias y comercios locales apoyando a los colegios participantes. Los premiados fueron el BOP N° 61, que se llevó el primer lugar, seguido por la EPET N° 1 en segundo puesto y el Instituto Jesús Niño en tercero. Además, se otorgó un premio especial a la Escuela Especial de Formación Integral N° 1, en una categoría destinada a instituciones con menos de 600 estudiantes.

“Hoy entregamos los premios, pero el mayor logro fue ver cómo los chicos se involucraron”, subrayó Hancherek. Según explicó, los estudiantes recolectaron plástico, papel y cartón, materiales que serán entregados a grupos de recuperadores urbanos, quienes dependen de esta actividad para su sustento. “Queríamos evitar competir con su trabajo y apoyar su ingreso, por lo que todo lo recolectado será destinado a estos grupos”, añadió.

Para motivar a los estudiantes, se otorgaron premios en vouchers canjeables en tiendas de deportes, librerías, mercerías y locales de artículos musicales. El BOP N° 61, primer puesto, recibió un premio de $1.000.000; la EPET N° 1 obtuvo $700.000 por su segundo lugar; y el Instituto Jesús Niño se llevó $300.000. La Escuela Especial de Formación Integral N° 1 recibió un premio especial de $500.000.
Este concurso contó con la participación de 15 instituciones de la ciudad, que fueron evaluadas a lo largo de tres semanas mediante pesajes semanales de los materiales recolectados. Al finalizar, se recuperaron un total de 15.464,2 kg de materiales reciclables, los cuales serán reincorporados a la cadena productiva local.

Como broche final, las instituciones participantes se unieron al programa “Instituciones Circulares”, lo que les permitirá contar con ecopuntos en sus establecimientos y seguir recolectando materiales semanalmente. Esta tercera edición del Concurso de Reciclaje Estudiantil demuestra cómo los jóvenes posadeños están tomando un rol protagónico en la construcción de una ciudad comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad.