En una noche que se perfiló como inolvidable, los posadeños se reunieron en La Cascada de la Costanera este sábado 15 de marzo para festejar la cuarta edición del Festival San Patricio Artesanal, un evento que, además de homenajear la cultura y la gastronomía local, dejó una huella importante en la economía de la región.



4 minutos de lectura

El festival, organizado de la mano por la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, contó con la participación de 17 productores cerveceros y 13 gastronómicos, quienes se lucieron con propuestas que iban desde cervezas artesanales hasta un variado menú gastronómico. Entre las delicias destacaron los creps franceses y una selección de panchos que, a precios accesibles, conquistaron a todos los presentes.
La fiesta, que se extendió desde las 19:00 hasta las 2:00 de la madrugada, se animó con música en vivo. El público se dejó llevar por la energía de Dj’s invitados, el show de la banda Bacana y la propuesta musical de Cristian y La Ruta. Con temperaturas rondando los 22° y el imponente río Paraná de fondo, la velada se transformó en una experiencia única que marcó un antes y un después en la agenda cultural de Posadas.
Nicolás Safrán, director general de Desarrollo Local de la Municipalidad, resaltó el crecimiento del festival en comparación con sus ediciones anteriores. “Es la cuarta edición de San Patricio que se realiza pos pandemia y a lo largo de estos años el evento fue creciendo en concurrencia de público y stand, sin duda es una fecha esperada por los posadeños”, comentó con genuino orgullo. Además, destacó el impacto económico del evento, estimando que se generaron entre 150 y 200 millones de pesos, una inyección vital que benefició tanto a los productores como al comercio local.

El impulso del Gobierno municipal fue clave para el desarrollo del sector, brindando capacitaciones y formación a los emprendedores con el fin de asegurar la mejora continua y consolidar a Posadas como un referente en la producción de cerveza artesanal en la región.
El espíritu solidario también tuvo su espacio en el festival. Al ingreso al parque se habilitó un puesto para recibir donaciones destinadas a los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. La iniciativa, impulsada por el Clúster Mboyeré junto a los clubes deportivos de la ciudad, logró convocar a muchos corazones generosos. Todo lo recaudado será entregado en la semana al Colegio Don Bosco de Bahía Blanca, demostrando que la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano.

El Festival San Patricio Artesanal no solo celebró la identidad local, sino que también reafirmó el compromiso de Posadas con el desarrollo económico y social, dejando claro que la tradición y la innovación pueden generar grandes oportunidades para toda la comunidad.