En el marco del Día Nacional del Árbol, la ciudad de Posadas celebró con una acción concreta: la plantación de un nuevo bosque urbano frente a la rotonda de las avenidas Trincheras y Costanera.



4 minutos de lectura

La iniciativa reunió a estudiantes de la Escuela Normal Superior “Estados Unidos del Brasil”, quienes fueron protagonistas de una jornada de concientización ambiental. Con entusiasmo y compromiso, chicos y chicas plantaron especies nativas, entendiendo que cada árbol que se suma a la ciudad es una apuesta al futuro.
🌱 Una fecha con sentido
Cada 29 de agosto, Argentina celebra el Día Nacional del Árbol. Una ocasión que invita a reflexionar sobre la importancia del arbolado y el rol fundamental que cumple en la vida urbana: aire más puro, regulación de la temperatura, sombra, paisaje, barrera sonora y, sobre todo, calidad de vida.
Con ese espíritu, este viernes en Posadas se incorporaron 200 plantas de 20 especies distintas, consolidando así el segundo bosque urbano de la ciudad. El primero se inauguró en 2023 y, a poco más de un año, ya muestra avances notables en su desarrollo.
🌳 Más verde para la ciudad
El director de Arbolado Urbano, Julián Chemes, destacó que la meta es lograr “más pulmones verdes, más conectividad entre la infraestructura gris y la infraestructura verde” y subrayó que esta acción es “un gran paso en ese sentido”.
Por su parte, una docente de Ciencias Naturales que acompañó la jornada remarcó el valor educativo de la actividad: “Los estudiantes de 5° año de la orientación Ciencias Naturales venían trabajando en clase sobre el Día Nacional del Árbol y esta experiencia se articula con los contenidos. Ellos comprenden que plantar es el primer paso y se entusiasman con el contacto directo con la naturaleza”.

☀️ Un compromiso colectivo
Con cielo despejado y aire fresco de invierno, la actividad dejó en claro que el compromiso ambiental no es solo una política de gobierno, sino también una construcción colectiva donde las nuevas generaciones tienen un rol clave.
El municipio de Posadas ratificó su plan de arborización en espacios públicos y barrios, priorizando especies nativas y fomentando la participación vecinal, para que la ciudad no solo crezca en infraestructura, sino también en verde, conciencia y futuro.