Posadas pedalea hacia el futuro: más bicisendas, más conexión, más ciudad

La capital misionera suma kilómetros de ciclovías y se afianza como un ejemplo de movilidad sustentable en el NEA.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Posadas no frena. Con cada trazo de pintura sobre el asfalto y cada metro de bicisenda nueva, la ciudad reafirma una visión moderna: una capital que piensa en el futuro, que se mueve distinto, que se transforma desde abajo… o mejor dicho, desde el pedal.

La Municipalidad viene pisando fuerte con una política pública integral que apuesta por una movilidad sustentable real, no solo de discurso. Ya son más de 70 kilómetros de ciclovías y bicisendas los que conectan barrios, chacras y puntos clave de la ciudad. Es una red que se extiende como una telaraña urbana pensada para estudiantes, trabajadores, vecinos y vecinas que eligen la bici, el monopatín eléctrico o el skate como parte de su rutina diaria.

Una ciudad que no se queda quieta

La movida no es menor: hablamos de más de 183 chacras y 200 barrios interconectados. La red combina bicisendas (con 20,5 km), ciclovías exclusivas (25,7 km) y tramos de uso mixto (23 km), lo que permite circular con seguridad y fluidez por diferentes zonas de la ciudad.

Y no se trata solo de pintar una línea y largar: el sistema se complementa con estaciones de reparación, señalética vial, iluminación, mobiliario urbano para descansar y zonas seguras de cruce. Todo pensado para que el ciclista, o quien use vehículos de micromovilidad, tenga una experiencia cómoda y segura.

Mucho más que pedalear

La apuesta por este modelo no es solo funcional, también es política y cultural. Porque elegir la bici es elegir moverse sin contaminar, hacer ejercicio sin pagar gimnasio y, sobre todo, vivir la ciudad a otro ritmo.

Este tipo de infraestructura también tiene un efecto social: conecta zonas históricamente aisladas, mejora el acceso a escuelas, hospitales y centros administrativos, y reduce la dependencia del auto, un lujo que no todos pueden tener.

Posadas, cada vez más verde

En tiempos donde el cambio climático ya no es una amenaza lejana sino una realidad diaria, ciudades como Posadas entienden que el cambio empieza por casa. Y por la calle. Al reducir emisiones, fomentar hábitos saludables y repensar la forma en que nos movemos, se construye una capital más humana y más verde.

Mientras muchas ciudades aún se debaten entre el humo y el embotellamiento, Posadas avanza con el viento a favor… y con la bici como bandera.