Posadas celebra a su Santo Patrono con una fiesta cargada de cultura y tradición

Una festividad que une fe, música y gastronomía en el corazón de la ciudad

PlayPauseStop

7 minutos de lectura

La ciudad de Posadas se prepara para vivir una de sus celebraciones más significativas y queridas: la Fiesta de San José, patrono de la capital misionera. Como cada 19 de marzo, la comunidad se reunirá en torno a una festividad que fusiona lo religioso con lo cultural, consolidándose como un evento de gran importancia para los posadeños.

San José, figura central en la fe católica, es honrado en todo el mundo, pero en Posadas su rol como protector de la ciudad le da un carácter especial a la celebración. Este año, el municipio ha organizado una serie de actividades que abarcan desde eventos litúrgicos hasta propuestas artísticas y gastronómicas, con el objetivo de fortalecer la identidad local y brindar un espacio de encuentro para toda la comunidad.

Dos jornadas de celebración religiosa

Las actividades centrales comenzarán el martes 18 de marzo con una gran serenata en la Plaza 9 de Julio a las 20 horas, donde destacados artistas y agrupaciones locales ofrecerán un espectáculo cargado de música y danza. Participarán La Huella de Jesús, la Orquesta Folclórica Municipal, el Ballet Folclórico Municipal, Músicos del Palacio, Alma Gaucha, la Escuela de Danza de la Provincia, Naty la Luz del Acordeón, Jael López, Sapukay, Sensación Misionera y Jorge Sequeira, entre otros.

El miércoles 19 de marzo será el día central de la festividad, con una programación enfocada en la devoción y el recogimiento espiritual:

  • 08:00 y 10:30: Santa Misa en la Iglesia Catedral.
  • 16:00: Bautismos comunitarios.
  • 19:00: Procesión desde la Ermita Nuestra Señora de Itatí (Av. Corrientes y Roque Pérez).
  • 20:00: Misa Central en la Catedral de Posadas.

La tradición de venerar a San José en Posadas se remonta a los orígenes de la ciudad, y año tras año se renueva con la participación de miles de fieles que ven en él una guía y un símbolo de protección.

La Fiesta de San José: un evento para toda la comunidad

Además de los actos religiosos, la celebración se extenderá más allá del 19 de marzo con una serie de eventos programados para los días 21 y 22 de marzo, y 11 de abril en la explanada del Parque La Cascada, un espacio elegido por su amplitud y su entorno natural ideal para compartir en familia y con amigos.

Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación, destacó la importancia de esta festividad y convocó a la comunidad a sumarse:

“Queremos que todos disfruten de esta Fiesta que reúne a la familia y a los amigos en un gran encuentro comunitario. Habrá espectáculos de primer nivel con artistas nacionales y locales, danzas regionales y un patio gastronómico y cervecero para hacer de cada noche un espectáculo inolvidable.”

Los espectáculos comenzarán a partir de las 19:30 horas e incluirán música, danza, ferias de emprendedores y una variada oferta gastronómica que pondrá en valor la producción local.

Programación artística

  • Viernes 21 de marzo:
    Marcela Morelo – Maggie Cullen – Blas Martínez Riera Grupo – Los Mitá – Los Encina +Moni – Orquesta Folklórica Municipal – Ballet Folklórico Municipal.
  • Sábado 22 de marzo:
    Lázaro Caballero – Toko Castro Grupo – Batería Legal – Patricia Gaona – Rulo Grabovieski – Ballet Municipal de Adultos Mayores.
  • Viernes 11 de abril:
    La Delio Valdez – Gabriela Faviero – Los Nuñez – Orquesta Folklórica Municipal – Sapucay – Che Roga – Ballet Oficial.

Además de los shows en vivo, los emprendedores locales tendrán un espacio destacado en la feria, donde podrán exhibir y vender productos artesanales, diseños exclusivos y una oferta gastronómica que incluirá tanto platos tradicionales como opciones innovadoras.

Un evento pensado para todos

El ingreso a las jornadas será libre y gratuito, y se espera una gran concurrencia. Para garantizar el bienestar de los asistentes, se ha dispuesto un operativo de seguridad con presencia de agentes de tránsito y asistencia médica. Además, se implementará un plan de movilidad que incluirá cortes de calles estratégicos para facilitar el acceso al Parque La Cascada.

Más que una simple festividad, la Fiesta de San José es una manifestación viva de la historia y la identidad posadeña, un evento que cada año se renueva y crece, sumando nuevas propuestas y protagonistas. La invitación está abierta para que todos sean parte de esta gran celebración que promete música, fe, cultura y momentos inolvidables