Polémica en Cancillería: El Gobierno se refirió a las Islas Malvinas como “Falklands” en un comunicado oficial

El Gobierno Nacional generó una nueva controversia al referirse a las Islas Malvinas como “Falklands” en un comunicado oficial emitido tras una reunión entre la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

a woman smiling at the camera

El encuentro tenía como objetivo discutir la reanudación de las negociaciones para el Tercer Plan del Proyecto Humanitario, enfocado en identificar a los soldados argentinos caídos durante la Guerra de Malvinas.

El comunicado original, publicado en la página web del Ministerio de Defensa, utilizaba “Falklands” como sinónimo de Islas Malvinas, lo que desató una ola de críticas. Tras su difusión, el documento fue rápidamente borrado del sitio oficial, pero el error no pasó desapercibido. Desde el oficialismo, algunas fuentes consultadas por la Agencia Noticias Argentinas calificaron el incidente como un “error grosero”.

Sin embargo, el traspié generó un cruce de responsabilidades. Mientras el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, señaló a la Cancillería como responsable del error, desde el entorno de Mondino deslizaron que la falla fue responsabilidad del área de Defensa. Esta falta de coordinación y las acusaciones cruzadas no hicieron más que incrementar la tensión dentro del gobierno.

Este nuevo incidente no es aislado para la Cancillería, que se encuentra en el centro de la tormenta desde que Javier Milei asumió la presidencia. La gestión de la Cuestión Malvinas ha estado marcada por varios errores que han debilitado la posición del gobierno en un tema tan sensible para la soberanía nacional.

El error se conoció en plena sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde el senador fueguino Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical, aprovechó la oportunidad para volver a exigir la presencia de Mondino en la Cámara alta. Ya existía un pedido de exposición por parte de los integrantes de la comisión, pero este nuevo episodio reavivó la demanda.

El comunicado oficial

En el texto publicado inicialmente, Mondino expresó: “Es muy importante brindar contención a las familias con la finalización del Proyecto Humanitario. La Cruz Roja es neutral, imparcial e independiente, altamente profesional y está dispuesta a colaborar para que Argentina pueda concluir este tema”. Además, la ministra destacó los avances logrados en las etapas anteriores del Proyecto Humanitario y reiteró el compromiso de Argentina de contar con la mediación de la Cruz Roja para esta próxima fase.

Respuesta de Mondino en redes sociales

Tras la polémica generada, Diana Mondino utilizó la red social X (anteriormente Twitter) para desmentir enfáticamente cualquier responsabilidad de su cartera en el comunicado. En su publicación, la ministra aseguró:

“Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre.

Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos.

Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas.”

El uso del término “Falklands” en lugar de Islas Malvinas, un símbolo de la lucha por la soberanía nacional, ha puesto nuevamente bajo escrutinio a la gestión de Mondino y generado malestar tanto en la opinión pública como en el ámbito político.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *