Pixart se convierte en la primera empresa argentina autorizada para diseñar y fabricar motherboards con tecnología Qualcomm

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Pixart, una destacada empresa argentina con sede en Escobar, está a punto de hacer historia en la industria tecnológica de América Latina. La firma ha firmado un acuerdo con Qualcomm, el gigante tecnológico conocido por sus chips Snapdragon que alimentan casi la mitad de los teléfonos móviles en todo el mundo. Este acuerdo convierte a Pixart en la primera empresa en Argentina autorizada para diseñar y producir motherboards bajo la marca Qualcomm, con el objetivo de abastecer tanto al país como a la región.

Gabriel Ortiz, fundador y CEO de Pixart, celebró este avance como un importante hito para la manufactura local de tecnología avanzada. “Estamos encantados de anunciar nuestra colaboración con Qualcomm, una empresa globalmente reconocida por su excelencia en ingeniería”, expresó Ortiz. “Este logro marca un gran paso adelante tanto para nuestra empresa como para Argentina. Con dedicación y determinación, estamos demostrando que es posible alcanzar grandes hitos y dejar un impacto significativo en nuestra industria y economía.”

Con más de 30 años en el mercado, Pixart se ha especializado en el desarrollo de hardware y software para computadoras. La alianza con Qualcomm permitirá a la compañía ser la única en América Latina con la capacidad de diseñar y fabricar sus propias placas base de circuito impreso (PCB). “Somos la segunda empresa en el mundo, después de una en Taiwán, autorizada a diseñar estos motherboards. Esto me llena de orgullo: estamos de vuelta en el mapa”, agregó Ortiz.

Innovación y Sostenibilidad en la Fábrica de Escobar

La fábrica de Pixart en Escobar, que ocupa un terreno de 4500 metros cuadrados, es un ejemplo destacado de la Industria 4.0 en América Latina. Inaugurada en 2023 con una inversión inicial de 8 millones de dólares, esta planta se destaca por su alto grado de automatización y sostenibilidad. Equipos de producción automatizados y sistemas de testeo avanzados son alimentados completamente por energía solar, y la planta opera con un modelo de “emisión cero”, reafirmando el compromiso de Pixart con el medio ambiente.

El proceso de fabricación en la planta está optimizado por una infraestructura de tecnología avanzada. Cada estación de trabajo cuenta con tecnología que envía datos en tiempo real a un panel de control central, lo que permite una supervisión constante y una optimización continua del proceso de producción. Ortiz enfatizó que el objetivo principal de esta colaboración es el diseño de una placa madre argentina, un proyecto que anteriormente se consideraba complejo y desafiante, pero que ahora se materializa gracias al esfuerzo del equipo de ingeniería.

Un Ejemplo de la Industria 4.0 en América Latina

Pixart ha desarrollado un software propio que permite a los equipos trabajar de forma remota, facilitando el acceso a información crítica y mejorando la toma de decisiones. Además, la planta cuenta con un tablero inteligente que monitorea el proceso de fabricación, identificando cuellos de botella y equilibrando las cargas de trabajo para reducir los tiempos de producción. Estas capacidades avanzadas incluyen mantenimiento preventivo, predictivo y prescriptivo de equipos, y generación de informes sobre piezas defectuosas, asegurando así la alta calidad de sus productos y la competitividad en el mercado global.

Impacto Regional y Futuro de Pixart

La producción de motherboards en Argentina marca un cambio significativo para la industria tecnológica local, que tradicionalmente ha dependido de importaciones. Pixart se posiciona como un actor clave en el mercado regional, ofreciendo productos de alta calidad diseñados y fabricados en el país. Este logro también abre nuevas oportunidades de negocio y colaboración con otras empresas tecnológicas en América Latina, consolidando a Pixart como un líder en innovación y manufactura en la región.