Pitana, el Misionero Que Buscará Salvar el Arbitraje Brasileño

La crisis del arbitraje en Brasil llevó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a tomar decisiones drásticas.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

Tras la destitución de Wilson Luiz Seneme como presidente de la Comisión de Arbitraje, la entidad decidió convocar a un equipo de asesores internacionales para mejorar el nivel arbitral del país.

Uno de los nombres más resonantes en esta reestructuración es el del argentino Néstor Pitana, ex árbitro mundialista y actual presidente de la Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El misionero, recordado por haber dirigido la final del Mundial de Rusia 2018 entre Francia y Croacia, aportará su experiencia en un comité asesor junto a figuras como el italiano Nicola Rizzoli y los brasileños Sandro Ricci y Rodrigo Martins Cintra.

Un Rol Clave Desde la Distancia

Desde la FEF aclararon que el nuevo cargo de Pitana en Brasil no afectará su actual función en Ecuador. “Su rol en la CBF será exclusivamente para brindar su experiencia en el análisis de jugadas, y estos estudios se realizarán de manera telemática”, explicaron en un comunicado oficial.

Brasil, a pesar de su poderío futbolístico, ha visto cómo su arbitraje perdió peso en las competiciones internacionales. Los errores del VAR, decisiones polémicas en el Brasileirao y la escasez de árbitros brasileños en instancias finales de torneos FIFA han puesto en jaque al sistema arbitral del país.

Un Camino ya Recorrido por Otros Argentinos

La llegada de Pitana a la CBF sigue la tendencia de otros árbitros argentinos que han trabajado en la formación arbitral en el extranjero. Horacio Elizondo asesoró en Paraguay y Costa Rica, Javier Castrilli en Chile y Patricio Loustau en São Paulo. Ahora, Pitana intentará modernizar la capacitación arbitral brasileña y recuperar la jerarquía de sus jueces dentro del fútbol mundial.

El despido de Seneme es una señal clara del descontento con la gestión actual. Ahora, con la incorporación de Pitana y su equipo, la CBF busca un giro de 180 grados. ¿Podrá el misionero liderar la transformación que necesita el arbitraje brasileño? El desafío es grande, pero su trayectoria y experiencia lo avalan.