
En el mercado paralelo, el dólar se negocia a $1.240, lo que representa una disminución de $45 en comparación con el día anterior. El dólar MEP retrocede a $1.238, mientras que el Contado con Liquidación cae a $1.258.Los bonos han experimentado avances de hasta el 5%, lo que ha llevado a reducir el Riesgo País a 1.406 puntos.En el mercado local, las acciones del Merval han subido un 1,7%, impulsadas por los avances de Banco Superville (8,6%), Macro (4,9%), BBVA (5,4%), Galicia (4,92%) y Edenor (4,8%).En Nueva York, los ADRs de acciones argentinas muestran principalmente incrementos, con notables aumentos en los bancos: Superville 10,4%, Macro 8,8%, Galicia 7,7%, y un incremento del 5,6% en YPF.
En el contexto económico actual, la disminución en el valor del dólar en el mercado paralelo y los avances en bonos y acciones son señales positivas para los inversores. La aprobación de la Ley de Bases ha generado confianza y se refleja en los mercados financieros. La sólida performance de los bancos tanto en el mercado local como en Nueva York es un indicio de la percepción favorable hacia el sector. Estos movimientos pueden estar influenciados por factores económicos y políticos clave, lo que sugiere un panorama alentador en cuanto a la estabilidad financiera en el corto plazo.