
El presidente Javier Milei suscribió hoy el Pacto de Mayo con 18 gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán. Anunció la creación del “Consejo de Mayo” para impulsar las reformas en el Congreso. Señaló que los 10 puntos son fundamentales para la economía. Propuso eliminar el “chamanismo económico” y seguir estrategias exitosas a nivel mundial. Destacó la defensa de la propiedad y una agenda de desregulación. Consideró la firma como un hito de cambio y criticó a los ausentes. Abogó por un Estado más eficiente y fiscalmente justo. Numerosos gobernadores respaldaron el acuerdo
Milei calificó al Pacto de Mayo como “el puntapié del nuevo orden para nuestro país”. “Nos reunimos para reafirmar nuestros votos patrióticos”, remarcó Milei al iniciar su discurso tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Acompañaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). También Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). Asimismo, estamparán su firma Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.