La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos dispuso este martes la captura inmediata del exgobernador Sergio Urribarri, al considerar que existe riesgo de que pueda frustrar los fines del proceso judicial en su contra.



4 minutos de lectura

El fallo anula una resolución previa que le había permitido mantenerse en libertad mientras se definía de manera firme su condena.
El tribunal, integrado por las juezas Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo, resolvió además que Urribarri cumpla prisión preventiva en una unidad carcelaria. Según trascendió de fuentes judiciales, la decisión responde a una apelación presentada por la fiscalía, que argumentó que la demora en la ejecución de la condena podría poner en peligro la investigación.
El exgobernador fue condenado en 2022 a ocho años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de “peculado” y “negociaciones incompatibles con la función pública”. Sin embargo, la sentencia aún está en revisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Maniobras dilatorias y compromisos internacionales”
En su fallo, los camaristas señalaron que el cumplimiento de la condena se dilató debido a “diversas maniobras que trasuntan o un desconocimiento de la vía recursiva, o una voluntad de no respetarla”. También mencionaron tratados internacionales que obligan a la Argentina a investigar, juzgar y sancionar con firmeza los casos de corrupción, subrayando la responsabilidad del país en el cumplimiento de estos compromisos.
Además de Urribarri, el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el exfuncionario Juan Pablo Aguilera también están condenados en la misma causa.
La medida representa un golpe contundente en un caso emblemático para la lucha contra la corrupción en el país. Ahora, resta esperar cómo avanzará el proceso mientras se define el recurso presentado ante el máximo tribunal de justicia.