Nuevo régimen de regularización migratoria para venezolanos en Argentina tras cierre del consulado

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

La Dirección Nacional de Migraciones anunció un nuevo régimen especial que facilitará la regularización migratoria de ciudadanos venezolanos en el país. Esta medida, que entrará en vigor el 16 de septiembre de 2024, responde a la problemática generada por el cierre del Consulado de Venezuela en Buenos Aires, lo cual ha dejado a miles de venezolanos sin la posibilidad de renovar su documentación.

El cierre del consulado ha afectado directamente a una gran parte de la comunidad venezolana que reside en Argentina, complicando su acceso a trámites esenciales. Frente a esta situación, el nuevo régimen busca ofrecer una solución que les permita obtener su residencia de manera legal y acceder a derechos fundamentales como el trabajo formal y los servicios sociales.

Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, publicado en 2023, señaló que para marzo del mismo año había más de 7 millones de venezolanos desplazados en todo el mundo. A pesar de las iniciativas de varios países de la región para su regularización, muchos siguen en condiciones de indocumentados, lo que les impide integrarse plenamente en las economías y sociedades que los reciben.

En Argentina, esta nueva disposición intenta dar una respuesta concreta a los miles de venezolanos que, debido a la falta de documentos actualizados, no han podido regularizar su situación bajo el marco de la Ley N° 25.871. Esta normativa regula los derechos y obligaciones de los extranjeros en el país, y el nuevo régimen busca adaptarse a la crisis migratoria que atraviesa Venezuela.

Esta decisión representa un paso importante para garantizar los derechos de una población migrante que enfrenta múltiples desafíos, y para evitar que queden al margen del sistema legal y laboral en Argentina.