En un anuncio reciente, el Gobierno nacional confirmó modificaciones en la gestión de licencias de conducir profesionales y en los plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).



3 minutos de lectura

La medida busca simplificar trámites y reducir costos para los conductores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa que se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), también conocida como “registro Moyano”. Esta licencia, hasta el momento, era el único documento habilitante para el transporte de cargas y pasajeros entre jurisdicciones dentro del país.
“Van a ser las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales C, D y E. Ahora solicitarla cuesta en torno a $500 mil y renovarla $250 mil, esto se termina. Y los cursos y los exámenes los van a brindar prestadores públicos y privados registrados en Vialidad”, detalló Adorni.
Además, anunció que los conductores ya no perderán sus licencias al cambiar de domicilio, lo que elimina una complicación administrativa frecuente.
En cuanto a la VTV, también se implementarán cambios significativos. Para los vehículos 0 km, la primera inspección será obligatoria recién al quinto año desde el patentamiento. En el caso de los autos que no sean particulares, se exigirá a los dos años. Para los vehículos de más de diez años de antigüedad, la renovación pasará a realizarse cada dos años en el caso de los particulares.
Otro punto clave es la descentralización del trámite de la VTV. Desde Casa Rosada informaron que las revisiones ya no serán obligatoriamente en talleres estatales, sino que podrán realizarse en cualquier taller o concesionario habilitado.
Con estas medidas, el Gobierno busca reducir costos y agilizar trámites, en un contexto donde las regulaciones en el transporte han sido foco de debate en el sector.