El Ejército de Israel confirmó en las últimas horas la muerte de Hassan Nasrallah, el líder del grupo terrorista Hezbollah, tras un ataque aéreo llevado a cabo este viernes en Beirut.



4 minutos de lectura

El bombardeo, que destruyó el cuartel general de Hezbollah en Dahieh, un suburbio del sur de la capital libanesa, también causó la muerte de Ali Karake, comandante del frente sur del grupo, junto con otros altos mandos. La agencia Xinhua confirmó la información, citando fuentes del grupo.
“Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo”, publicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), anunciando el deceso del líder de 64 años, quien durante más de tres décadas comandó Hezbollah. Nasrallah, venerado en gran parte de Líbano, fue responsable de la planificación y ejecución de múltiples ataques terroristas y la muerte de cientos de civiles y soldados israelíes, según el comunicado israelí.
Durante su mandato como secretario general, Nasrallah se consolidó como una figura estratégica en el conflicto de Medio Oriente, dirigiendo operaciones tanto en el Líbano como en otras partes del mundo, con consecuencias devastadoras para muchas naciones. “Era el cerebro detrás de los ataques terroristas más mortales”, subrayó el comunicado de las FDI.
El ataque en Beirut
El bombardeo que acabó con la vida de Nasrallah tuvo lugar en un área densamente poblada del sur de Beirut, conocida por ser uno de los bastiones principales de Hezbollah. El ataque destruyó seis torres de edificios, causando al menos seis muertos y 91 heridos, según informó el Ministerio de Salud de Líbano.
Israel no detuvo sus operaciones tras el ataque. Durante todo el sábado, aviones de combate israelíes lanzaron más de 150 bombardeos en distintas partes del sur y este de Líbano, apuntando a posiciones de Hezbollah. Según fuentes militares libanesas, los bombardeos afectaron ciudades y pueblos cercanos a Tiro y Nabatieh, además de la región montañosa de Jezzine y los pueblos fronterizos hasta Naqoura, en el oeste.
En el este de Líbano, la ciudad de Baalbek y otras localidades vecinas también fueron blanco de intensos bombardeos, lo que provocó pánico en la población local. Además, se reportaron ataques a cuatro centros de defensa civil, hiriendo a cinco personas que fueron trasladadas a hospitales en Nabatieh.
Escalada del conflicto
Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel se han intensificado desde que este último expandió su ofensiva contra el grupo terrorista Hamás en Gaza hacia el Líbano. En respuesta, Hezbollah anunció el inicio de una “nueva fase” en su lucha en apoyo a Gaza, lo que ha elevado considerablemente las tensiones en la región.
El conflicto, que ha dejado ya un número indeterminado de muertos y heridos, sigue generando incertidumbre sobre el futuro de la estabilidad en el Líbano y sus alrededores. Mientras las fuerzas israelíes continúan con su campaña militar, el país se enfrenta a la posibilidad de un conflicto aún mayor, con consecuencias devastadoras para la población civil en ambos lados de la frontera.