Misiones celebra la eliminación de retenciones a las economías regionales

En una decisión histórica anunciada este jueves, el gobierno nacional confirmó la eliminación de las retenciones para las economías regionales, medida que impactará directamente en sectores clave para la provincia de Misiones, como el tabaco, la yerba mate, el té y la forestoindustria.

PlayPauseStop

6 minutos de lectura

Este avance es el resultado de años de gestiones sostenidas por el oficialismo misionero, que desde hace tiempo viene reclamando la protección de las actividades productivas locales debido a su profundo impacto económico y social.

Un alivio para el sector tabacalero y más

En Misiones, el sector tabacalero es un pilar de la economía regional, involucrando a 12 mil productores y generando empleo para unas 45 mil personas. Con la eliminación de las retenciones, este sector ganará en competitividad y garantizará su estabilidad productiva. Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones, destacó que esta medida no solo favorece al tabaco, sino también a otros sectores estratégicos como la yerba mate, el té y la forestoindustria.

“Este es un logro fundamental para nuestra provincia y para todos los misioneros que viven del esfuerzo diario en el campo. Nos permitirá seguir creciendo y aportando al desarrollo de nuestro país”, subrayó López Sartori.

Gestiones que dieron sus frutos

El camino hacia esta decisión estuvo marcado por intensas negociaciones. Desde la Renovación misionera, legisladores y funcionarios provinciales llevaron adelante gestiones clave ante la Nación. Uno de los hitos fue la revisión de la Ley Ómnibus presentada por el presidente Javier Milei, donde los representantes de Innovación Federal lograron incluir cambios fundamentales que garantizaron la exención de retenciones para las economías regionales y limitaron la facultad del Poder Ejecutivo para aumentarlas en el futuro.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, jugó un rol destacado, manteniendo reuniones constantes con las autoridades nacionales para exponer la situación de los sectores productivos de la provincia. En paralelo, los legisladores misioneros —Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Alberto Arrúa— se convirtieron en voces claves en defensa de los intereses locales, insistiendo en la necesidad de eliminar las retenciones que afectaban a actividades fundamentales.

El alcance de la medida

El anuncio oficial fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Según se informó, la eliminación total de retenciones para las economías regionales estará vigente desde el próximo lunes hasta finales de junio. Además, se confirmó la reducción de alícuotas para cultivos clave como soja, trigo, maíz y girasol.

En el caso de Misiones, productos emblemáticos como la madera, la yerba mate, el té y el tabaco quedarán completamente exentos de estos derechos, lo que representa un alivio económico significativo para los productores locales y una inyección de competitividad en los mercados internacionales.

Un paso adelante para el interior del país

La eliminación de las retenciones no solo beneficia a Misiones, sino que posiciona a la provincia como un ejemplo de gestión en defensa de las economías regionales. “Este avance es una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja con convicción por el interior del país”, destacaron fuentes cercanas al Gobierno provincial.

Para los sectores productivos de Misiones, esta medida no es solo un respiro económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de quienes sostienen las economías regionales con su trabajo diario.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *