La ola de calor no da tregua en el país y Misiones es una de las provincias afectadas por las altas temperaturas que vienen golpeando con fuerza en los últimos días.



4 minutos de lectura

Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó los alertas por calor extremo, advirtiendo que varias regiones del país seguirán padeciendo temperaturas agobiantes.
Alerta en Misiones y el NEA: qué significa el nivel amarillo
Misiones se encuentra bajo alerta amarilla, lo que indica que el calor puede tener un impacto leve a moderado en la salud. Sin embargo, esto no significa que la población deba relajarse, ya que las temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Otras provincias del noreste, como Corrientes, Chaco y Formosa, presentan zonas con alertas de mayor gravedad, alcanzando incluso el nivel rojo en algunas regiones, lo que implica un riesgo extremo para la salud.
Golpe de calor: cómo prevenirlo en medio de temperaturas extremas
Ante esta situación, el Ministerio de Salud y el SMN recomiendan tomar precauciones para evitar golpes de calor y problemas derivados de las altas temperaturas:
✅ Hidratación constante: tomar agua regularmente, sin esperar a sentir sed.
✅ Evitar la exposición al sol: especialmente entre las 10 y las 16 horas.
✅ Vestimenta adecuada: usar ropa clara, holgada y ligera.
✅ Alimentación liviana: priorizar frutas y verduras, evitando comidas abundantes y bebidas alcohólicas o con cafeína.
✅ Reducir la actividad física: especialmente en horarios de mayor calor.
✅ Buscar espacios frescos: permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado.
Es importante recordar que no existe un tratamiento médico específico para el golpe de calor. La prevención es la mejor estrategia para evitar complicaciones de salud.
Calor y cambio climático: una tendencia en aumento
Las olas de calor como la que afecta a Misiones y a gran parte del país se han vuelto cada vez más frecuentes e intensas en los últimos años. Expertos señalan que este tipo de fenómenos extremos están relacionados con el cambio climático y que es probable que las altas temperaturas sigan siendo protagonistas en los próximos veranos.
Mientras tanto, la provincia sigue enfrentando días sofocantes, con temperaturas que ponen a prueba a la población. La clave estará en tomar recaudos y estar atentos a las actualizaciones del SMN para sobrellevar este calor extremo de la mejor manera posible.