El presidente Javier Milei marcó una clara diferencia con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, luego de que esta rindiera homenaje a la ex mandataria María Estela Martínez de Perón, también conocida como Isabel Perón. “Yo no lo hubiera hecho”, afirmó el jefe de Estado en una entrevista con el canal TN, en la que cuestionó los elogios que Villarruel expresó hacia la ex presidenta, al tiempo que desmarcó su propia visión sobre el rol de Isabel en la historia argentina.



5 minutos de lectura
“Para mí, el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres, todo lo contrario. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales”, subrayó Milei, marcando una postura crítica hacia la reivindicación que realizó su vicepresidenta al colocar un busto de la ex presidenta en el Senado.
En otro tramo de la entrevista, el presidente también se refirió a la actualidad del Justicialismo y a la interna entre Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, asegurando que no le preocupa el conflicto dentro del Frente de Todos. “No es un problema para mí. Es un problema de la oposición”, expresó Milei, y agregó con su característico tono provocador: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Kirchner adentro”.
En cuanto a la gestión de su gobierno, Milei aprovechó para lanzar una frase irónica hacia quienes, según él, esperan que su administración fracase: “Los que estaban comiendo pochoclos esperando a que nos cayéramos en abril deben estar bastante gordos, con mucho sobrepeso”. Sin embargo, dejó de lado el sarcasmo para defender los logros de su gobierno, enfatizando que están haciendo “el mejor gobierno de la historia”.
“Recibimos una situación extremadamente compleja. Argentina condensaba los desequilibrios de las tres grandes crisis que sufrimos. Y nosotros bajamos la inflación al 28%. Y va a seguir bajando, no tengan dudas. Tuvimos el proceso de desinflación nunca antes visto en la historia argentina”, afirmó, en una declaración que buscó transmitir optimismo frente a la situación económica del país.
Además, Milei se refirió al veto al financiamiento de las universidades, y criticó duramente a quienes defienden a estas instituciones sin aceptar una auditoría. “Lo único que queremos hacer nosotros es auditarlas. ¿Cuál es el problema? Los que roban no quieren. Entonces los políticos empiezan con discusiones mentirosas”, señaló.
En ese sentido, el presidente apuntó contra el diputado Miguel Ángel Pichetto, a quien calificó como un ejemplo de la “vieja política”. “La imagen más repugnante, rastrera y miserable de la política la mostró el discurso de Miguel Pichetto. Él piensa en términos de la vieja política, en términos populistas”, lanzó Milei, recordando el rol de Pichetto como jefe de la bancada kirchnerista durante años en el Senado.
Con su estilo frontal y sin pelos en la lengua, Milei continúa generando polémica con sus declaraciones, mientras busca consolidar su poder frente a un escenario político agitado y en constante tensión.