El presidente Javier Milei rompió el silencio tras el escándalo por la criptomoneda $Libra y negó cualquier responsabilidad en el caso.



6 minutos de lectura

En una entrevista con Jonatan Viale en Todo Noticias (TN), el mandatario aseguró que no promovió la inversión en el fondo cripto, sino que solo lo difundió. Además, minimizó la cantidad de damnificados y reafirmó su postura económica, destacando que la inflación seguirá bajando y el país crecerá un 7% este año.
“No tengo nada que ocultar”
Lejos de mostrarse preocupado, Milei se plantó con su estilo frontal y sostuvo que no teme ser investigado. “No tengo nada que ocultar, por lo tanto, puedo hablar tranquilamente”, afirmó, dejando en claro que está dispuesto a dar explicaciones sobre su vínculo con $Libra y sus desarrolladores, Mauricio Novelli y Hayden Mark Davis.
Sobre su rol en la promoción de la criptomoneda, se desligó de cualquier responsabilidad: “Yo no soy un experto en criptomonedas, mi especialidad es el crecimiento económico”, aclaró. Según el presidente, su única intención fue ayudar a emprendedores a acceder a financiamiento en un mercado donde los bancos tradicionales suelen cerrarles las puertas.
Menos damnificados de lo que se dice
Uno de los puntos más controversiales de la entrevista fue cuando Milei minimizó el impacto de la caída de $Libra. “No hay 44 mil damnificados, como mucho son 5 mil”, sostuvo, argumentando que la mayoría de los inversores eran estadounidenses y chinos, no argentinos. Además, defendió su postura sobre los riesgos del mercado cripto: “Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar”.
Según el presidente, quienes apostaron a $Libra eran “traders de volatilidad”, es decir, inversores con experiencia en activos de alto riesgo, y no pequeños ahorristas perjudicados.
Más barreras para acceder al presidente
Milei reconoció que el escándalo le dejó una lección importante sobre su rol como jefe de Estado. “Tengo que levantar filtros y poner murallas, no puede ser tan fácil llegar a mí”, admitió, dando a entender que habrá mayores controles para evitar futuros conflictos.
El presidente explicó que, a pesar de estar en la Casa Rosada, seguía manejándose como en sus tiempos de economista mediático. “Los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente”, confesó.
Optimismo económico y golpe a la oposición
Más allá del escándalo, Milei aprovechó la entrevista para insistir en su visión optimista sobre la economía argentina. “La inflación va a seguir bajando y la economía va a crecer un 7%”, pronosticó, asegurando que los indicadores macroeconómicos ya muestran una recuperación.
También lanzó dardos contra la oposición, asegurando que “están nerviosos” porque las encuestas los muestran muy por debajo del oficialismo. “Si este gobierno le va bien, la política tradicional no vuelve más”, sentenció.
En cuanto a su espacio político, respaldó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como una candidata fuerte para competir en la Ciudad de Buenos Aires. “Si Patricia es candidata en la Ciudad, arrasa”, aseguró.
El fin del cepo y el futuro del dólar
Uno de los anuncios más concretos de la noche fue su promesa de levantar todas las restricciones cambiarias antes de que termine su mandato. “El 31 de diciembre de 2025 no va a haber más cepo”, garantizó, apostando a una total liberalización del mercado cambiario.
El rating más alto de la noche
La entrevista de Milei en TN se convirtió en lo más visto de los canales de noticias, con 5,4 puntos de rating, duplicando a su principal competidor, Minuto Uno de C5N (2,7 puntos).
El escándalo de $Libra sigue generando repercusiones y la respuesta de Milei dejó frases contundentes que marcarán el debate político y económico en los próximos días.