


4 minutos de lectura

El presidente Javier Milei ratificó su compromiso con el sector privado durante su visita a la sede de Mercado Libre en Saavedra, donde fue recibido por el fundador de la empresa, Marcos Galperín. En este encuentro, Galperín aprovechó para anunciar una inversión de 75 millones de dólares, destinada a la ampliación del Centro de Almacenamiento y Distribución que la compañía posee en el Mercado Central de La Matanza. Esta inversión generará 2.300 nuevos empleos y permitirá duplicar la capacidad de almacenamiento de la empresa.
Milei, fiel a su estilo liberal, destacó el rol fundamental del empresariado en la generación de riqueza y dinamización de la economía. “Un presidente puede generar condiciones para que invertir sea atractivo, pero el empresario es quien, en definitiva, invierte y dinamiza la actividad económica. El único que puede generar riqueza es el empresario, no el político. Un empresario exitoso es un benefactor social”, afirmó, enfatizando la importancia de empresas como Mercado Libre en la competitividad del país.
Además, el presidente remarcó su compromiso con bajar impuestos y seguir impulsando reformas económicas profundas. “Nuestro Gobierno es un aliado incondicional del sector privado”, subrayó Milei, dejando claro que su administración seguirá trabajando para fomentar la inversión privada. Durante el anuncio, Milei aseguró que el país ya tiene compromisos de inversión por más de 50 mil millones de dólares para los próximos años, una cifra que refleja el optimismo del gobierno respecto a la economía nacional.
Por su parte, Galperín, entusiasta con la expansión de la compañía, expresó: “Estamos pensando no de acá a tres o seis meses, sino a diez años”. Con esta inversión, Mercado Libre busca mejorar significativamente la experiencia de compra y venta, al aumentar la velocidad y seguridad de los envíos, según explicó el presidente de Commerce de la empresa, Ariel Szarfsztejn.
Galperín también mencionó la posibilidad de que en el futuro Mercado Libre tenga aviones pintados con los colores de la empresa, como ya lo hacen en México y Brasil, donde operan con 12 aeronaves. “Cosas que parecen muy locas, en Mercado Libre se transforman en una realidad y podemos ‘democratizar’ el comercio en el país”, expresó con optimismo.
Este anuncio se dio en el marco del 25to aniversario de Mercado Libre, reafirmando el crecimiento sostenido de la empresa y su apuesta por el desarrollo del comercio electrónico en la región.
Con esta visita, Milei busca consolidar su alianza con los grandes empresarios y asegurar que su plan económico, basado en la reducción de impuestos y el impulso al sector privado, se traduzca en beneficios tangibles para la economía del país.