El presidente Javier Milei recibió este lunes por la noche en la Quinta de Olivos a un grupo de gobernadores peronistas e independientes que brindaron su apoyo para consolidar el veto a la ley de Financiamiento Universitario.



4 minutos de lectura

En un gesto de reconocimiento, el mandatario ofreció una cena en el Quincho de Olivos, donde compartió una velada con los jefes provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones).
Al igual que con los “87 héroes” que votaron a favor del veto a la actualización de las jubilaciones, Milei volvió a destacar el rol clave de estos gobernadores para asegurar una nueva victoria legislativa para el oficialismo.
Acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos —encargado de la convocatoria— y el asesor Santiago Caputo, el presidente agasajó a los mandatarios en una cena que comenzó alrededor de las 21:00 horas.
Diálogo y camaradería con los gobernadores
El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, expresó a su llegada que asistió dispuesto a “escuchar y pasar un rato de camaradería”. Mientras tanto, el tucumano Osvaldo Jaldo bromeó al aclarar que llegó “sin tarjeta y sin plata, pero con muchos pedidos”, diferenciando este encuentro del famoso asado que Milei ofreció a los legisladores que rechazaron la reforma jubilatoria, donde los invitados debieron pagar por lo consumido.
La cena sirvió no solo como un espacio de agradecimiento, sino también como una oportunidad para reforzar la relación entre el Ejecutivo y los gobernadores dispuestos a dialogar sobre temas claves como el Presupuesto 2025, que está por entrar en debate.
Tensiones con el kirchnerismo
Este acercamiento entre gobernadores peronistas y la administración de Milei no pasó desapercibido. La semana pasada, la ex presidenta Cristina Kirchner señaló públicamente a algunos de estos mandatarios, acusándolos de alinearse más con el gobierno libertario que con el peronismo tradicional.
A pesar de las críticas, los gobernadores parecen estar dispuestos a mantener el diálogo con la administración de Milei, especialmente en temas clave como el financiamiento universitario y el presupuesto, lo que podría definir las políticas económicas del próximo año.
Este encuentro en Olivos refuerza la estrategia del presidente Milei de fortalecer alianzas políticas fuera de su núcleo libertario, en busca de una gobernabilidad que le permita avanzar con su agenda de reformas estructurales.