El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que ya lleva más de 40 días ardiendo, sigue sin dar tregua. Con la asistencia de 230 brigadistas, el operativo de combate avanza, pero la situación sigue siendo crítica.



4 minutos de lectura

A pesar del fuego, se habilitó el ingreso condicional a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones. Sin embargo, esta medida podría revertirse si las condiciones empeoran y los focos cercanos se reavivan.
Un incendio que no cede
El Comité de Emergencia, integrado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que los principales puntos de fuego se encuentran en dos sectores: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior – Cerro Santa Rita.
Las condiciones meteorológicas no juegan a favor. Un nuevo frente frío traerá fuertes vientos del noroeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Esta situación complica aún más el control de las llamas, ya que el viento favorece la propagación del fuego y dificulta el trabajo de los brigadistas.
Mientras tanto, se realiza un monitoreo permanente del clima para garantizar la seguridad tanto de los habitantes de la zona como de los combatientes desplegados en el terreno, entre los que se encuentran Brigadistas, Guardaparques y Pobladores rurales.
Esfuerzos aéreos y apoyo logístico
Desde el inicio de la emergencia, las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso han brindado apoyo logístico, asegurando la comunicación oficial de los reportes técnicos a los pobladores afectados.
En cuanto a los recursos aéreos, se han desplegado dos helicópteros—uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino—y tres aviones del SNMF: un hidroavión Fire Boss, un Air Tractor con capacidad de 3.000 litros de agua y una avioneta Cessna 182 para tareas de observación.
Accesos restringidos y medidas preventivas
Debido a la magnitud del incendio, el gobierno de Río Negro informó que el acceso a la Cascada Los Alerces y a varios lagos cercanos, como el Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
La situación sigue siendo delicada y el operativo no se detiene. Con el avance del fuego y las condiciones climáticas en contra, el esfuerzo de los brigadistas es clave para evitar que las llamas sigan devorando una de las áreas naturales más emblemáticas de la Patagonia.