


3 minutos de lectura

El senador y titular del Comité de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional, acusándolo de tener dinero para “todo”, menos para apoyar a los jubilados con un aumento de 18 mil pesos. Estas declaraciones se dieron en el contexto de la reciente aprobación de la reforma jubilatoria en el Senado, donde Lousteau fue señalado por el presidente Javier Milei como uno de los responsables de lo que él considera un atentado contra la estabilidad fiscal del país.
Lousteau, visiblemente molesto, cuestionó las prioridades del Ejecutivo. “¿Qué hizo el Gobierno? A los más ricos de los ricos les bajó los impuestos, y a las empresas que entran al RIGI les dio exenciones impositivas por doquier por 30 años; a la SIDE le otorgó 100 mil millones de pesos; compró aviones por 300 millones de dólares; y se la pasa viajando por el mundo con agenda personal, pagando aviones privados”, afirmó el senador en una reciente entrevista televisiva.
El líder radical insistió en que el problema no radica en la responsabilidad fiscal, sino en las prioridades del Gobierno. “Hay plata para todo eso, pero no hay para darle 18 mil pesos más a los jubilados”, enfatizó Lousteau, apuntando a la disparidad en la distribución de los recursos.
En tanto, el presidente Milei, en un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario, descalificó a Lousteau llamándolo “kirchnerista de clóset”, en referencia al reciente nombramiento del senador como presidente de la Bicameral de Inteligencia, un cargo que consiguió con el apoyo del bloque kirchnerista.
Estas declaraciones aumentan la tensión en un escenario político ya marcado por fuertes divisiones y críticas cruzadas, en especial en torno a la cuestión fiscal y la protección de los sectores más vulnerables, como los jubilados.