Mario Segovia, conocido como el “Rey de la Efedrina”, fue condenado a 13 años de prisión tras ser encontrado culpable de liderar una asociación ilícita que traficaba armas y explosivos a bandas narcocriminales de Rosario.



4 minutos de lectura

El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°2 de La Plata, que determinó que Segovia operó desde la cárcel de Ezeiza, coordinando el contrabando de partes de un fusil semiautomático AR-15 y explosivos. Una vez ensambladas, estas armas eran ofrecidas a organizaciones delictivas de la ciudad santafesina.
Una condena esperada
Los jueces Nelson Jarazo, Germán Castelli y José Michilini firmaron la sentencia, que estuvo en línea con la petición de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUN2.AR). En febrero pasado, el fiscal Diego Iglesias y su colega Patricia Cisnero habían solicitado 15 años de prisión para Segovia.
A sus 50 años, el “Rey de la Efedrina” fue declarado reincidente, ya que actualmente cumple una condena de 17 años y 6 meses por tráfico internacional de efedrina y pseudoefedrina. Esta pena finaliza el próximo año.
Una red familiar involucrada
El juicio también resultó en condenas para varios familiares de Segovia:
- Hernán Jesús Segovia, hermano del líder y policía de Santa Fe, recibió una pena de 8 años y 6 meses.
- Matías Segovia, hijo de Mario, fue sentenciado a 5 años y 6 meses.
- Gonzalo Rodrigo Ortega, cuñado de Mario, cumplió una condena de 7 años y 6 meses.
- Ezequiel Hernán Bergara fue condenado a 5 años de prisión.
Todos ellos fueron declarados coautores de asociación ilícita, contrabando de armas, tenencia ilegal de armas de fuego y materiales explosivos, y fabricación ilegal de armas.
Además de la prisión, los acusados deberán pagar una multa de 10 mil pesos, cumplir una inhabilitación de cinco años para el ejercicio del comercio y una inhabilitación absoluta, por el doble de la condena, para ocupar cargos públicos.
Un plan sofisticado
Mario y Matías Segovia también fueron encontrados culpables de hackear correos electrónicos del gobierno de Formosa. Según la investigación, esta maniobra fue clave para concretar el contrabando.
Finalmente, el tribunal ordenó el decomiso y destrucción de todas las armas secuestradas. Los fundamentos de la sentencia serán publicados el próximo 3 de junio a las 17:00 horas.