Makro Argentina anuncia su retirada del país y pone a la venta sus 24 sucursales

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

La reconocida cadena mayorista Makro, una de las más importantes del país, ha comunicado su decisión de abandonar el mercado argentino debido a la recesión económica. Además, la empresa ha puesto a la venta sus 24 sucursales distribuidas en diez provincias.

Propiedad del grupo neerlandés HSV, Makro ha otorgado un mandato de venta a un banco internacional que opera en Argentina, iniciando negociaciones con potenciales compradores. Entre los interesados se encuentran actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados que buscan expandir su presencia en el mercado nacional.

El grupo privado de los Países Bajos aspira a obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos en el país sudamericano.

Actualmente, Makro opera 24 supermercados mayoristas en diversas provincias argentinas, compitiendo en el sector con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.

La presencia de Makro en Argentina comenzó en 1988 con la apertura de un supermercado en Olivos, en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien en ese entonces controlaba la cadena Tía. Posteriormente, Narváez vendió su participación accionaria en la empresa.

Esta decisión de retirarse de Argentina se enmarca en una estrategia previa de Makro de reducir su presencia en América Latina, tras desinvertir en países como Perú, Venezuela y Brasil.

La salida de Makro marca el fin de una etapa significativa en el comercio mayorista argentino, dejando un legado de más de tres décadas en el mercado local.