El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó hoy contra los intendentes que responden al kirchnerismo, acusándolos de aumentar las tasas municipales y entorpecer el esfuerzo del gobierno nacional por reducir la inflación.



5 minutos de lectura

A través de su cuenta de “X” (antes Twitter), el funcionario fue contundente: “Los intendentes K parece que ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando tasas y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación”.
Caputo también respaldó las declaraciones del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien señaló que los jefes comunales “debemos decidir de qué lado queremos estar: aumentando la inflación o ayudando a combatirla”.
Pedido a las provincias para regular las tasas
El conflicto se enmarca en la reciente nota enviada por el Ministerio de Economía a las 23 provincias del país, solicitando medidas para que los municipios ajusten las tasas municipales a la legislación vigente. En el documento, se instó a que se deroguen aquellas tasas que:
No guarden proporcionalidad con el costo real de los servicios prestados.
Coincidan total o parcialmente con los impuestos nacionales coparticipables.
Sean consideradas arbitrarias e ilegales según la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales y la jurisprudencia de la Corte Suprema.
El ministerio advirtió que, de no cumplirse estas disposiciones, los municipios podrían ser suspendidos de su participación en la masa coparticipable.
Una disputa con impacto político y económico
Desde Economía destacaron que estas tasas “ilegales y arbitrarias” afectan los esfuerzos del Gobierno Nacional por contener la presión tributaria, especialmente en un contexto donde se busca aliviar el impacto de la inflación en los bolsillos de los ciudadanos.
El cruce no tardó en generar reacciones. Algunos intendentes cercanos al kirchnerismo rechazaron las acusaciones y defendieron los incrementos en las tasas como una necesidad para garantizar los servicios municipales. “La Nación no puede desentenderse de las crisis locales que enfrentamos y luego culparnos por intentar sostener el funcionamiento de los municipios”, argumentó un jefe comunal del conurbano bonaerense.
Una grieta en los municipios
El debate sobre las tasas municipales expone una nueva grieta política entre el oficialismo nacional y los intendentes de la oposición. Para Caputo y el Gobierno Nacional, la eliminación de estas tasas es clave para avanzar en la estabilización económica. Sin embargo, los municipios argumentan que la falta de recursos los obliga a aplicar ajustes, dejando en evidencia las tensiones entre las distintas jurisdicciones del Estado.
Con el aumento de las tasas y la inflación como telón de fondo, el conflicto entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos locales parece lejos de resolverse, sumando un nuevo capítulo al complejo panorama político y económico del país.