Los senadores nacionales comenzarán a cobrar $9,5 millones: el aumento que divide al Congreso

Desde este enero, los senadores nacionales verán un incremento en sus dietas, que pasarán de 8 a 9,5 millones de pesos brutos.

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

Esto ocurre tras la expiración, el pasado 31 de diciembre, de la resolución que congelaba sus salarios. Sin embargo, el aumento ya genera un intenso debate en la Cámara Alta, con sectores que buscan revertir la medida.

Fin del congelamiento y nuevo cálculo

El congelamiento salarial había sido establecido en 2023 y, al no renovarse la resolución que lo sostenía, se habilitó la actualización automática de las dietas. Este incremento lleva el salario de los senadores nacionales a más del doble de lo que perciben los diputados, en un contexto económico donde el mensaje oficial del Gobierno promueve la austeridad.

El salario de los senadores se estructura en base a 2.500 módulos legislativos, sumados a 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo. Los módulos, que se actualizan periódicamente, habían quedado congelados durante la vigencia de la resolución.

Presiones políticas y divisiones internas

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, recibió fuertes presiones de la Casa Rosada para extender el congelamiento, pero se excusó argumentando que tal decisión dependía exclusivamente de una votación en el recinto. Este posicionamiento evidenció una nueva grieta en su relación con el presidente Javier Milei, quien criticó su postura y destacó el ejemplo del titular de Diputados, Martín Menem, por mantener bajo control las dietas en su cámara.

En sintonía con el discurso de Milei, los bloques de La Libertad Avanza, PRO, UCR y Provincias Unidas presentaron pedidos formales para que se prorrogue el congelamiento. No obstante, Villarruel insistió en que no puede decidir de manera unilateral, y que corresponde a los senadores definir el futuro de sus salarios mediante votación.

Una votación clave en el horizonte

El panorama en el Senado se presenta tenso y dividido. Si la propuesta de congelar las dietas llega al recinto, se anticipa una votación ajustada. Unión por la Patria, con 33 senadores que pronto serán 34, ya adelantó su oposición a la medida. Esto podría inclinar la balanza en favor del aumento, dejando a la oposición con un margen muy estrecho para bloquearlo.

Un tema sensible en tiempos de ajuste

El aumento reaviva la discusión sobre los privilegios de la clase política y la desconexión con las dificultades económicas que enfrenta la ciudadanía. En este contexto, el debate no solo será clave para los salarios de los senadores, sino también para definir cómo se posicionan frente a una sociedad cada vez más crítica y demandante de austeridad y transparencia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *