Los bonos otra vez en picada debido a la intensa volatilidad del mercado.

PlayPauseStop

3 minutos de lectura

Persiste la incertidumbre entre los inversionistas acerca del plan del Gobierno para transferir la deuda del Banco Central al Tesoro.

En medio de una enorme volatilidad en los mercados financieros, los bonos de la deuda experimentan nuevamente una disminución del 2,6%, debido a la incertidumbre generada por el plan de retirar del mercado los títulos que ajustan a través del esquema de “puts”.

Como resultado de la caída en los bonos, el riesgo país aumenta una vez más.

Lo que más preocupa a los inversores es la creciente dificultad que enfrenta el Banco Central para acumular reservas.

Los bonos en dólares caen hasta un 2,6%, liderados por el Global 2041 (GD41) con una disminución del 2,2%, seguido por el Bonar AL41 (-2,2%) y el Global 2030 (-2%). Por otro lado, el Global 2046 (GD46) muestra un aumento del 1,6%.

El Gobierno tiene la intención de frenar la expansión de su base monetaria como parte de su estrategia para combatir la inflación, tras haber anunciado la reestructuración del Banco Central a través de la emisión de Letras Fiscales (Lefis) respaldadas por el Tesoro Nacional.

Asimismo, el banco central ofrecerá a las entidades financieras la posibilidad de recomprar operaciones de “puts” con el objetivo de rescindir opciones de liquidez de bonos del Estado por un monto aproximado de 17 billones de pesos.

En este escenario, el índice S&P Merval desciende un 0,68%, situándose en 1.515.769,52 unidades, después de haber experimentado un incremento del 1,4% el martes anterior.