Leonardo Cositorto, tras ser condenado a 12 años de prisión: “Es un peso menos”

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, rompió el silencio tras recibir una condena de 12 años de prisión por ser considerado líder de una asociación ilícita y coautor de estafa.

PlayPauseStop

4 minutos de lectura

En diálogo con Agencia Noticias Argentinas (NA), sostuvo que la sentencia fue como “quitarse un peso de encima”, luego de haber atravesado años de presión.

Desde el penal en Corrientes, donde espera un posible traslado a Córdoba, Cositorto analizó la resolución del Tribunal de Goya y afirmó: “La fiscalía pidió 16 años y me dieron 12, es una buena noticia, pero era esperado”.

Apelación y cuestionamientos a la Justicia

Junto a su abogado, Guillermo Dragotto, confirmó que apelará la condena bajo el argumento de que “no tienen pruebas” y que la Corte Suprema no autorizó los juicios, ya que no se había determinado a qué jurisdicción pertenecía el caso.

“No son jueces naturales, hubo un fallo donde solo se permitía investigar, pero en Corrientes avanzaron y cometieron errores”, explicó Cositorto, cuestionando el proceso judicial en su contra.

Planes políticos y posible libertad en mayo

Pese a la condena, Cositorto reafirmó su intención de postularse como diputado en la provincia de Buenos Aires: “Estoy decidido”, aseguró, argumentando que aún no tiene una pena firme y que la sentencia es en primera instancia.

Además, señaló que para las elecciones podría no estar en la cárcel, ya que su prisión preventiva vence entre abril y mayo. “Mi prisión preventiva se vence a principios de abril, más tardar en mayo”, afirmó, detallando que la causa de asociación ilícita es única a nivel nacional y su resolución en Salta podría poner fin a su detención preventiva.

“No estafé a nadie”

Al cierre de la entrevista, el líder de Generación Zoe insistió en su inocencia y en que el proceso en su contra fue impulsado por intereses económicos.

“El amor por el dinero ganó. No hice ninguna asociación ilícita ni estafé a nadie”, sentenció Cositorto, en una declaración que sigue generando polémica en torno a uno de los casos de fraude más resonantes del país.