La matanza: un policía vestido de civil mata a dos motochorros en intento de robo

PlayPauseStop

5 minutos de lectura

El conurbano bonaerense vuelve a ser escenario de un hecho violento que evidencia la crisis de inseguridad que atraviesa la región.

En esta oportunidad, un efectivo de la Policía Bonaerense, que circulaba de civil, fue atacado por dos motochorros en Villa Madero, partido de La Matanza. El desenlace fue trágico para los delincuentes: uno murió en el lugar y el otro, aunque fue trasladado al Hospital Dr. Alberto Balestrini, falleció poco después.

El enfrentamiento ocurrió en plena avenida Crovara, a solo tres cuadras de General Paz. Según las primeras versiones, los ladrones, a bordo de una moto, intentaron asaltar al oficial, quien pertenece a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Sin dudarlo, el policía sacó su arma reglamentaria y respondió con disparos.

Investigación en curso

El fiscal Adrián Arribas, de la UFI de Homicidios de La Matanza, quedó a cargo de la causa. Dado que el episodio involucra a un miembro de la Policía Bonaerense, personal de la Policía Federal también participará en las tareas investigativas.

Mientras tanto, en el lugar del tiroteo, uno de los cuerpos de los ladrones quedó tendido sobre el asfalto. Su cómplice fue trasladado al hospital con heridas graves, pero los esfuerzos médicos no alcanzaron para salvarle la vida.

Una problemática recurrente

Este episodio no es aislado. La inseguridad y los ataques a policías en el conurbano se han vuelto moneda corriente. En el último tiempo, esta problemática generó roces entre los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según cifras oficiales del gobierno porteño, 13 de los últimos 14 policías porteños asesinados perdieron la vida en territorio bonaerense.

En un intento por coordinar políticas de seguridad, los ministros Javier Alonso (provincia de Buenos Aires) y Waldo Wolff (CABA) se reunieron recientemente, aunque el encuentro derivó en nuevas tensiones y acusaciones cruzadas entre ambas gestiones.

Inseguridad para todos

Este viernes volvió a quedar en evidencia la vulnerabilidad de quienes transitan las calles del conurbano. La inseguridad no distingue entre policías o ciudadanos comunes; todos se encuentran expuestos a ser víctimas de un asalto. Mientras las estadísticas y las disputas políticas crecen, el conurbano sigue siendo un territorio donde el miedo es protagonista y los enfrentamientos son, cada vez más, parte de la rutina diaria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *